Las autoridades confirmaron que las víctimas estaban en situación de calle en Bogotá. Intentan determinar las causas del estallido.
Un fuerte estallido provocó la muerte de un hombre en situación de calle y dejó a otro con graves heridas y pronóstico reservado en Colombia. Las autoridades intentaban determinar este miércoles las causas del hecho y por qué los sujetos tenían el artefacto explosivo en sus manos.
En distintas entrevistas concedidas a medios colombianos, el comandante operativo de Seguridad Ciudadana N° 3, el coronel Álvaro Mora Rodríguez, precisó que la explosión se produjo hacia las 19.15 de este martes, hora local, debajo de un puente vehicular que conecta los barrios El Tintal y Patio Bonito, en la localidad de Kennedy, al sudoeste de Bogotá.
"Las patrullas cercanas acudieron rápidamente al lugar, evacuando de manera inmediata a dos ciudadanos habitantes de calle. Desafortunadamente, al llegar al hospital de Kennedy uno de ellos fallece, el otro está siendo atendido por los médicos", comentó Mora Rodríguez.
Según informó en su sitio web el periódico El Tiempo, la víctima fatal del incidente fue un hombre aproximadamente 35 años que llegó sin signos vitales al hospital: presentaba un trauma craneonencefálico severo y traumatismo toracoabdominal.
En tanto, la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E. (Subred Sur Occidente) informó que el segundo afectado por la explosión es un hombre de aproximadamente 40 años, quien recibió atención inmediata.
Se indicó, además, que ingresó al servicio de urgencias con un trauma vascular en cuello cranoencefálico severo por esquirla en el cráneo y un traumatismo toracoabdominal. "Actualmente se encuentra bajo valoración médica, con pronóstico reservado", afirmó la institución.
Los primeros indicios que arrojó la investigación
El policía agregó que, según los primeros elementos que pudieron obtener en el marco de las pericias que comenzaron a realizar las unidades de criminalística y de la Policía de Investigación Criminal, "estas dos personas estaban manipulando un artefacto explosivo”.
En ese sentido Caracol Radio informó que lo que tenían en sus manos era “una granada de fragmentación”, aunque también otras fuentes mencionaron que solo eran petardos.
Personal del CTI de la Fiscalía y la Policía Judicial acordonó el área, mientras la Unidad Antiexplosivos realizó una verificación de la zona y avanzó con tareas de inspección y recolección de evidencia para determinar el tipo de explosivo y su procedencia.
“Por parte de nuestro laboratorio de criminalística, nuestra policía de investigación criminal, estamos verificando los móviles y las condiciones de cómo se produjo este hecho”, sostuvo Mora.
En paralelo, el jefe policial descartó que el artefacto haya sido lanzado intencionalmente desde el puente hacia el lugar donde se encontraban estas dos personas, porque “es un hábitat donde hay elementos personales y para ingresar es muy complejo”.
El episodio obligó a restringir durante varias horas el tránsito vehicular en la intersección de la Avenida de Las Américas con Avenida Cali, una de las zonas más transitadas de la capital colombiana.
Una zona frecuentada por personas en situación de calle
El sitio del estallido se encuentra en una zona frecuentada por personas en situación de calle, donde suelen acumularse materiales reciclables y objetos metálicos.
Manipulaban un artefacto explosivo en Bogotá y se les detonó: un hombre murió y otro sufrió graves heridas
Según informaron medios colombianos, se trata de una región en la que se establecieron viviendas precarias bajo el puente peatonal y vehicular.
Las autoridades confirmaron que no hubo más heridos ni daños estructurales en domicilios cercanos.
Te puede interesar...
Leé más
Así se estrelló un avión militar turco en Georgia: murieron los 20 soldados que estaban a bordo
Noticias relacionadas










Dejá tu comentario