El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) aseguró este martes que dañó los cimientos de un puente que une la península de Crimea con la Rusia continental.
En el marco de negociaciones por alcanzar la paz entre Ucrania y Rusia, el país que lidera Zelensky se adjudicó el ataque a un puente que une a Crimea con la Rusia continental. El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) afirmó que este martes se llevó a cabo una operación secreta que consistió en la detonación subacuática de más de una tonelada de explosivos colocados estratégicamente en los pilares del puente.
El puente explotó en cuestión de segundos y se realizaron "daños graves en su base". Este nexo era una arteria clave para los suministros militares rusos en la guerra.
Tras el ataque, el SBU divulgó imágenes de la explosión en el puente de Kerch y explicó que llevaba meses planeando esta operación, que consistió en la colocación de bombas en los pilares del puente. El primer artefacto se activó poco antes de las 4.45 (hora local) de este martes.
Este ataque es el tercero en ofensiva del gobierno ucraniano, desde el inicio de la invasión rusa en 2022. La estructura, construida tras la anexión rusa de Crimea en 2014, es considerada un símbolo del control ruso sobre el territorio ucraniano ocupado, así como una vía estratégica para el suministro de tropas y armamento.
Otro de los ataques ocurrió el domingo pasado, cuando el SBU ejecutó lo que podría considerarse su operación más ambiciosa hasta la fecha al dañar más de cuarenta aviones de combate rusos en diversas bases aéreas situadas dentro del territorio ruso, mediante el uso coordinado de drones.
"El puente de Crimea es un objetivo absolutamente legítimo"
El teniente general Vasyl Malyuk, jefe del SBU, fue quien supervisó personalmente la planificación y ejecución de la operación.
Frente al éxito de esta operación secreta, declaró: "Dios ama a la trinidad, y el SBU siempre termina lo que empieza. Atacamos el puente de Crimea en 2022 y 2023. Hoy continuamos esta tradición, esta vez bajo el agua", citado por Kyiv Post. "El puente de Crimea es un objetivo absolutamente legítimo", declaró Maliuk.
Hasta el momento ninguna autoridad rusa se pronunció al respecto, aunque a primera hora del día el centro que informa del tráfico confirmó el cierre temporal del puente -sin aclarar los motivos- y pidió a la población no publicar imágenes en redes sociales, según la agencia rusa Interfax.
"La circulación por carretera en el puente de Crimea ha sido suspendida provisionalmente", habían expresado.
Ataque de Ucrania a aviones rusos
Este domingo se realizó un letal ataque a los aviones de Putin bajo el denominado "Operación Telaraña". Desde Ucrania se lanzaron drones camuflados y contrabandeados dentro de camiones que transportaban estructuras móviles de madera. La operación, según funcionarios del SBU, fue preparada durante más de un año y medio y contó con la supervisión directa del presidente Volodimir Zelensky.
Según indicaron desde suelo ucraniano, alrededor de 40 aeronaves resultaron destruidas o dañadas en el operativo, incluyendo bombarderos estratégicos Tu-95 y Tu-22, utilizados por Rusia para lanzar misiles de largo alcance sobre ciudades ucranianas.
El SBU informó que los ataques afectaron al 34 % de los bombarderos estratégicos rusos equipados para lanzar misiles de crucero, ubicados en sus principales bases aéreas. El organismo añadió que ofrecerá más información sobre la operación en los próximos días.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario