Volvieron a sonar las campanas de Notre Dame en París: cómo fue la reapertura tras el incendio
Este sábado se vivió la ceremonia con las presencias de líderes mundiales y creyentes, luego de 5 años de trabajo de reparación y restauración de la emblemática catedral del París.
Cinco años después de haber sido devastada por un incendio, la restaurada catedral de Notre-Dame de París fue oficialmente reabierta este sábado con una gran ceremonia inaugural a la que asistieron líderes mundiales, además de creyentes y no creyentes por igual.
La ceremonia comenzó con una película de homenaje en la que se rindió tributo a todos aquellos que participaron en el rescate y la restauración de Notre-Dame. "Gracias" en múltiples idiomas fue la palabra que se proyectó sobre la fachada de la icónica catedral.
El presidente de Francia Emmanuel Macron, quien tomó la palabra durante el evento, expresó la profunda gratitud de Francia hacia "todos aquellos que salvaron, ayudaron y reconstruyeron Norte-Dame de París" y hacia quienes están presentes para ser testigos del regreso de la catedral "a París, a Francia y al mundo entero".
Macron hizo énfasis en la importancia de la restauración y dijo que "elegimos el impulso, la voluntad y el camino de la esperanza" con el fin de "reconstruir en cinco años y de manera aún más bella Notre-Dame de París".
"Sí, esta noche, las campanas de Notre-Dame repican de nuevo", dijo Macron.
Después del catastrófico incendio del 15 de abril de 2019, Francia movilizó recursos sin precedentes para restaurar la catedral, uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica francesa. Los esfuerzos de restauración comenzaron en 2021 con la construcción de un armazón de roble idéntico y la restauración de la aguja de la catedral. En la parte superior del ábside, la cruz de chevet, dañada durante el incendio, también fue restaurada.
Notre-Dame de París abrirá al público este domingo, y debido a la gran demanda tanto de residentes locales como de turistas es muy recomendable hacer una reservación.
Los hitos históricos que se vivieron en Notre Dame
La Catedral de Notre Dame de París es uno de los monumentos más emblemáticos de la capital francesa, donde han pasado hitos en la historia de este país, y una de las obras claves de la arquitectura gótica.
La catedral de Nuestra Señora (en francés, Cathédrale Notre-Dame), situada en la pequeña isla de la Cité, rodeada por las aguas del río Sena, es una catedral de culto católico, sede de la arquidiócesis de París, y se trata de uno de los edificios más antiguos del estilo gótico.
Su construcción comenzó en el año 1163 y se terminó en el año 1345, y está dedicada a María, madre de Jesucristo, por lo que se convirtió en uno de los monumentos más populares de la capital francesa para los turistas, con un total de 13 millones de visitas anuales.
"Su fama no está sobrevalorada: es una de las obras maestras de la arquitectura gótica. Más que un monumento histórico, esta catedral es sobre todo 'la Casa de Dios y la Casa del Hombre', porque este edificio, que vive de la fe y la oración de los fieles, está cargado de experiencias humanas y cristianas", afirman en el sitio web oficial de la catedral.
El sitio elegido para erigirla es un lugar especial, ya que en la isla de la Cité los celtas celebraban sus cultos en la antigüedad. También es el lugar donde existió la primera Iglesia de París: la Basílica de Saint-Etienne.
La construcción de la Catedral comenzó luego de que Maurice de Sully fuera elegido obispo de París en 1160, cuando propuso la demolición de la antigua Saint-Étienne y construcción de Notre-Dame.
En su interior fue celebrada la victoria de la Segunda Guerra Mundial, el inicio del proceso de rehabilitación de Juana de Arco, la boda de Enrique de Navarra, futuro Enrique IV, con Marguerita de Valois y la coronación de Napoleón I.
Más recientemente, se llevaron a cabo entre sus muros las ceremonias fúnebres en honor de los jefes de Estado, como Raymond Poincaré y el general Charles De Gaulle, y de grandes personajes, como el poeta Paul Claudel o el Abad Pierre.
La catedral, que también es un santuario mariano con rango de basílica, sigue asegurando sus funciones como edificio religioso: se celebran cinco misas diarias, y siete los domingos. Con las fiestas y las celebraciones excepcionales, son más de 2.000 misas al año.
Notre Dame es también el punto de salida kilométrica de todas las carreteras nacionales que salen de París.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario