Kull Kull es una asociación de Zapala que en mayo recibió su personería jurídica y trabaja con el objetivo de ayudar en los gastos médicos.
No quedarse con las manos cruzadas y poner la acción al servicio de los demás es una forma de vivir para las personas elegidas y bendecidas con el don de ayudar sin pedir nada a cambio. Esta puede ser la mejor definición para Kull Kull, el nombre de una simple asociación para personas con discapacidad integrada por vecinos comprometidos de esta ciudad del centro neuquino.
Luis Alberto Salinas asumió la presidencia con la responsabilidad de llevar adelante paso a paso cada uno de los sueños del grupo. Hoy todos juntos piensan en grande y así lo expresó el titular de la asociación a LMNeuquén. “La idea es crear la primera mutual en el país para personas con discapacidad y centrarnos en proveer médicos, insumos y estudios. Nos enfocaremos solo en eso y no en servicios como turismo. Sería algo soñado después de 10 años de trabajo con un grupo llamado Lihuen Ayelen”.
Agregó que “los costos de gastos médicos para una persona con discapacidad son muy caros. Hay muchos de ellos que no pueden acceder a prestaciones médicas o a insumos por ser de bajos recursos. Entonces nosotros como mutual pretendemos ayudar a terminar con esa desigualdad”, afirmó Salinas. Respecto al sistema de funcionamiento y financiamiento explicó que “nosotros vamos a trabajar como una mutual, se van a tener que afiliar, igual que en la asociación se van a tener que hacer socios. Nosotros queremos tener socios activos, socios protectores y activar un protocolo de padrinazgos para todos aquellos que quieran colaborar y apuntar al crecimiento de Kull Kull lo puedan hacer. Las puertas están abiertas para todos. La intención es que todos se involucren y sean parte de un proceso de protección para las personas con discapacidad”.
El nacimiento de Kull Kull
La simple asociación para personas con discapacidad está conformada por Luis Alberto Salinas (presidente), Adriana Sandra Díaz (secretaria) y Elda Fanny Esparza (tesorera), entre otros cargos. A todos ellos, en la segunda semana de mayo la municipalidad les hizo entrega de su personería jurídica, al igual que los integrantes de la asociación de Fomento Rural El Michacheo. El acto de entrega, en el municipio local, estuvo encabezado por el intendente Carlos Koopmann y Lorena Villalba, Delegada de la Zona Centro de Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
“La Asociación nació de la necesidad de la población que hoy tiene Zapala de personas con discapacidad que necesitan tener su espacio, su atención, su accesibilidad. Se ve el impulso que poseen sus miembros por el bienestar de las personas que tienen a su alrededor”, indicó Villalba. “Dar las mismas posibilidades que tenemos todos, aunque en algunos casos adaptadas. En la misma comisión forman parte personas hipoacúsicas, ciegas y sordo/mudas entre otras. Me consta que el presidente y la secretaria, al igual que el resto, ponen toda su voluntad y dedicación para cambiar esa realidad”.
Por último manifestó que “el objetivo de conformarse como mutual es principalmente para acceder a bienes y brindar servicios a personas con discapacidad, tanto de recreación como actividades como en clubes o en salud como el acceso a farmacias, descuentos, artículos de ortopedia; entre otros importantes beneficios”.
Kull Kull inició su acta de constitución el 8 de julio de 2022 y se comenzó con la inscripción en agosto del mismo año, quedando inscriptos en el Registro Provincial de las Simples Asociaciones desde el 24 de abril de 2023. Los que quieran sumar su granito de arena a la asociación y su gran sueño lo pueden hacer a los teléfonos: 2942 453913 o 455508/699815 o al correo electrónico: asociacionpcd08gmail.com
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario