Sobre la calle Alberdi del centro de Neuquén, los comerciantes pidieron soluciones al gobierno. SEJUN explicó que para ellos también es un conflicto no querido.
Esta mañana comenzó a desarrollarse una protesta de trabajadores del Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (SEJUN) por recomposición salarial que desencadenó en el enojo de cinco comerciantes ubicados frente al Tribunal Superior de Justicia, ubicado entre la Avenida Argentina y Buenos Aires. La medida, que incluye el corte de calle Alberdi, se repite por tercera semana consecutiva.
Frente a los trabajadores judiciales que comenzaban a colocar las sillas sobre la calle, Fernanda, la dueña del local de ropa Mistral que tiene vidriera a la vereda, mencionó a LMNeuquén: "no podemos creer que en plena víspera de las fiestas que esté pasando esto, porque cortan la calle, la vereda y no tenemos la libre circulación que deberíamos tener, es algo ilegal a mi modo de pensar y afecta la circulación de gente".
La pequeña organización de comerciantes que comenzó a formarse en torno a los piquetes se apostó en el ingreso a la Galería Alberdi, ubicada frente a la sede judicial, y su vocera expresó: "Es bastante crítico esto, esperamos tener una respuesta del gobierno, alguien que nos dé una mano".
Los reclamos
Mientras la banda del sindicato de judiciales hacía sonar las canciones de protesta, Fernanda, la vocera de los comerciantes, señaló: "Estamos todo este año en lucha de que no nos corten la calle, pero no lo estaríamos logrando mucho". A su vez, expuso que está al tanto del reclamo de SEJUN pero no acuerda en los métodos: "Como no tienen acuerdo, supuestamente por eso el miércoles pasado cortaron la calle, ellos piden aumento salarial y están nuevamente cortando la calle, porque se ve que no tuvieron éxito con su reclamo".
Además, aseguró que son comerciantes "pacíficos" y por eso cada uno realizó la denuncia en la Comisaría Primera, que estuvo presente con un pequeño operativo y colocaron una moto para bloquear el acceso a la calle Alberdi. En diálogo con LMNeuquén, el Comisario Juan Carlos Olave, que permanecía junto a dos efectivos, explicó que se trata de una formalidad de manera preventiva por incidentes que se pudieran generar con los automovilistas.
Por su parte, Javier, el dueño de la Óptica Laborda, ubicada justo en frente de la sede judicial, dijo: "Prácticamente estos días que cortan la calle no tenemos circulación, la gente entonces no entra a los locales y las ventas se ven totalmente afectadas". A su vez, también relacionó el contexto económico con los inconvenientes que trae el reclamo al momento del cierre de caja: "Un día de ventas es un montón de dinero que nosotros calculamos para pagar costos, que hoy en día también están muy alterados y realmente nos afecta que una mañana o todo un día se corte la calle".
Además, para el comerciante, la medida de fuerza no solo afecta a los comerciantes de la manzana de enfrente del Tribunal Superior de Justicia, sino que a "todos los locales de la calle Alberdi, incluso los de la otra cuadra porque la mano es para allá y no hay circulación así que seguramente también estén afectados". Para concluir, opinó que una solución al conflicto sería "hacerlo en otro local" y agregó: "la realidad es que no queremos que vulneren a los trabajadores, que no quede nadie afectado que quiera ejercer su reclamo como corresponde".
En tanto, para poner dos ejemplos de la dimensión de las consecuencias del piquete, Fernanda indicó que si bien los clientes que atendió esta mañana comprendieron la situación, "también se ven afectados por esta situación porque no pueden estacionar", y agregó: "hoy tenía que recibir mercadería, pero no la voy a recibir porque no pueden pasar los transportes, mañana recién, entonces esta perjudicando en un montón de factores".
En la misma línea de los comerciantes, Claudio Salazar, el secretario general de Sejun, aseguró que para los trabajadores judiciales también "es un conflicto no querido" y señaló que "la única responsable es la presidenta del tribunal, la doctora Gennari". De esta manera, crece la conflictividad con comerciantes de calle Alberdi, al tiempo que la medida de fuerza sigue por la tercera semana por el planteo de recomposición salarial presentado el 5 de noviembre.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Navegaba con amigos en el Mari Menuco, tiró la caña y de casualidad sacó una trucha gigante
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario