El clima en Neuquén

icon
Temp
39% Hum
La Mañana Neuquén

Cómo será el frente de tormentas que se avecina Neuquén: la advertencia de Defensa Civil

Desde la repartición provincial brindaron detalles acerca del paso del fenómeno climático que se espera este fin de semana.

Ya fue evidente este sábado por la mañana un cambio rotundo en las condiciones climáticas. Se siente en el ambiente, sobre todo porque ha bajado considerablemente la temperatura.

La jornada está marcada por una alerta que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por fuertes lluvias desde horas de la tarde y que se extendería durante todo el fin de semana.

Sin embargo, Defensa Civil de la Provincia ofreció detalles sobre el frente inminente que llevan tranquilidad a la población; y es que el paso de la lluvia no se manifestaría con chaparrones.

tormenta alerta amarillo 1200.webp

En diálogo con LMNeuquén, el referente de Defensa Civil de la Provincia, Carlos Cruz Aravena, comentó que el pronóstico, por ahora, respeta lo anunciado por el SMN y la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Neuquén, Limay y Negro (AIC).

En principio es así porque bajó mucho la temperatura. "La baja es notable y en toda la provincia. Puede haber algo de viento en algunos sectores, con ráfagas en torno a los 40 ó 45 kilómetros por hora, con un ascenso hacia la tarde noche de este sábado y madrugada del domingo; y el cielo está cubierto", indicó Cruz Aravena.

No hubo por la mañana registro de alguna lluvia, salvo una fina garúa bien temprano en localidades como Centenario y Añelo. "Lo que más se siente es el bajón de temperatura. Hay que andar con campera o abrigo", comentó.

En tanto, aclaro que hacia la tarde noche de este sábado y madrugada del domingo se espera el paso de las lluvias: "No habrá mucha agua en poco tiempo. Serán lluvias prolongadas, persistentes; pero nada extraordinario, por el momento".

SMN alerta.jpg

Con esta dinámica, las lluvias se harán sentir principalmente en la zona centro-norte y centro-este de la provincia. "Desde Zapala, Chos Malal, Barrancas, Buta Ranquil, Añelo y hasta Rincón de los Sauces; y desde Zapala y Piedra del Águila hacia la Confluencia, en menor grado. En tanto, en las cotas altas de montaña puede haber alguna nevista que influya en los pasos fronterizos o sectores más cercanos a Pino Hachado", describió.

En cualquier caso, recordó que hay unidades de respuesta inmediata que están recorriendo distintas rutas de la provincia, con el auxilio de un enfermero, un médico y un profesional de Seguridad Vial o Defensa Civil. Estos prestan asistencia directa y trabajo en las rutas, durante el fin de semana largo.

Se los puede ver circulando en ruta 26, entre Caviahue y Loncopué; ruta 242 y ruta 13. También hay un puesto en la ruta 237, con base en Piedra del Águila, que atiende todo el corredor; y un puesto en Arroyito. Pero Cruz Aravena aclaró que son unidades móviles, por lo que pueden cambiar de destino conforme se presente la emergencia.

"Entonces, por ahora llevar tranquilidad a la población porque los pronósticos indican lluvia, principalmente esta tarde noche y madrugada del domingo; pero persistente, no intensa", cerró.

Tormentas. Lluvias (1).jpg

Alerta naranja por lluvias en Neuquén y gran parte de la provincia

El primer fin de semana del otoño de este 2025 arrancará con todo en Neuquén. Con anticipación se había pronosticado frío y lluvia para este sábado y domingo. Pero en las últimas horas de este viernes se emitió una alerta amarilla por lluvias para esta jornada que podría elevarse a naranja para el domingo.

Así lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Pronosticó alerta amarilla para este inicio del fin de semana en la capital neuquina y en gran parte de la provincia, con excepción de la franja cordillerana de norte a sur.

Desde el SMN explicaron que una alerta amarilla por lluvia significa que el área indicada será afectada por lluvias moderadas a fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. También aclara que en las zonas altas las precipitaciones pueden ser en forma de lluvia y nieve. La situación estará acompañada de vientos del sudeste con ráfagas entre 55 y 65 kilómetros por hora.

En tanto que una alerta naranja por lluvias significa que el área señalada será afectada por lluvias fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, que pueden ser superados de forma puntual. En las zonas altas las precipitaciones pueden ser en forma de lluvia y nieve. La situación estará acompañada de vientos del sudeste con ráfagas también entre 55 y 65 kilómetros por hora.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario