Se montará en la ciudad un dispositivo especial en conjunto con la policía, bomberos y defensa civil de cara a las fiestas de fin de año.
Funcionarios municipales realizaron la primera reunión para la puesta en marcha del dispositivo especial que tiene como objetivo el cumplimiento de la ordenanza que establece la prohibición del uso, acopio y comercialización de pirotecnia en toda la ciudad de Neuquén.
Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía contó que todas las instituciones se encuentran para coordinar acciones en conjunto.
“Estuvimos una mesa de trabajo representantes la Fiscalía, la Policía provincial, Defensa Civil tanto del municipio como de provincia, la subsecretaria de Comercio de la Municipalidad, Bomberos, y la secretaría de Ciudadanía, y entre todos diseñamos las formas de trabajar en estas fiestas para hacer cumplir tanto la ordenanza, como la Ley provincial que también establece pirotecnia cero”, detalló la funcionaria respecto a todas las áreas que estarán involucradas en la tarea.
El acuerdo fue para coordinar las acciones ante cualquier denuncia que surja se pueda actuar en forma inmediata y con precisión.
Sobre esto, De Giovanetti explicó que hay dos caminos para la denuncia de acuerdo al punto donde se esté comercializando pirotecnia. “Se deberán hacer al 103 y deben identificar si es comercio habilitado o un espacio público, y el lugar donde se está vendiendo. Ahí se deriva al área de Comercio, desde donde se organiza el operativo para el secuestro de la mercadería”.
Pero en caso de que sea un domicilio particular, “ahí debe actuar la Fiscalía porque debe realizar un allanamiento, y para esto es necesario la denuncia policial, entonces le pedimos a la ciudadanía que se acerque a la comisaria y haga esta denuncia para que pueda actuar la Fiscalía como corresponde”.
“Es muy importante que los vecinos y vecinas sepan que trabajamos de manera articulada, y que no alcanza que se involucre solo el Estado, sino que nos acompañe la ciudadanía, si es comercio o vía pública se es más fácil, pero si es domicilio particular necesitamos que hagan un esfuerzo más y denuncien en la comisaría para que se pueda realizar el allanamiento”, dijo.
También contó que la mesa de trabajo coordinó las tareas para establecer un seguimiento pormenorizado en las redes sociales donde se publican los puntos de venta.
Y teniendo en cuenta el ingreso a la ciudad de mercadería, dijo que desde este fin de semana y hasta fin de año se establecerán controles en los puentes carreteros, y en la Terminal de Ómnibus de Neuquén.
Por su parte, Andrea Ferracioli, subsecretaria de Ciudad Saludable, comentó que “no solo desde el área que tengo a cargo sino también de Discapacidad y de Niñez se viene trabajando en los sectores educativos, en los tres niveles: jardín, primario y secundario enseñándoles que la pirotecnia está prohibida en la ciudad de Neuquén”.
La funcionaria indicó que en los primeros días de diciembre se comenzó con la campaña de difusión y concientización, “y estuvimos en toda la zona comercial del oeste y la semana que viene estaremos en zona oeste y el bajo comercial”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Los tres autos y la camioneta que sortearán en la Fiesta de la Confluencia 2025
Figueroa destacó que en Neuquén "hay un Estado presente" e inauguró dos escuelas
Se viene un finde infernal en Neuquén: dónde disfrutar de la mejor manera el lago Mari Menuco
-
TAGS
- Neuquén
- pirotecnia
- ciudad
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario