El clima en Neuquén

icon
Temp
59% Hum
La Mañana abejas

De mal en peor: por el increíble precio del azúcar, mirá cómo "alimentan" ahora a las abejas

Debido a las crecidas de los ríos se evidenciaron importantes pérdidas de colmenas en algunas zonas de Neuquén y Río Negro.

Claramente, no es un buen momento para el desarrollo de la actividad apícola. En la región, recientemente debido a las crecidas de los ríos se evidenciaron importantes pérdidas de colmenas en algunas zonas neuquinas y rionegrinas y se espera aún una evaluación de fondo sobre la realidad del sector para determinar el panorama y poder gestionar un auxilio para los apicultores. Pero además los precios de la miel ‘siguen al ras del piso’.

Tal es así, graficó un referente del sector, que prácticamente es imposible emplear el azúcar –como comúnmente muchos realizan en la práctica- para suplementar las colmenas en este período sin actividad, debido a la disparada de precios del producto que parece no tener techo.

Solo en los últimos meses, los valores del kilo de azúcar escalaron en varios tramos y hoy el kilo roza casi los 700-800 pesos.

Frente a esto, y como el precio de la miel se mantiene “estancado”, se advirtió que los apicultores actualmente deben usar la propia miel para alimentar las colmenas.

“Esto es algo que nunca pasó. Como es más barato ahora, estamos sacando miel para alimentar las colmenas… Es una práctica que se hace en esta época para ayudar a que arranque la actividad en las colmenas en primavera”, explicó Guillermo Grosvald, socio gerente de la Cooperativa de Apicultores del Comahue.

“Se usa el azúcar para el jarabe, para suplementar” en esta época, y que la colmena llegue en óptimas condiciones al momento que llegue la floración en el Valle.

Grosvald explicó que el valor que se está pagando por la miel “es una miseria” y se mantiene desde los últimos años: “Está llegando a 350-360 pesos por kilo y no hay casi operaciones”.

abejas colmena miel

Preocupaciones

En este contexto, los apicultores que siguen en la actividad deben sortear varios frentes. Debido a las crecidas de los ríos, desde la cooperativa se destacó que se vieron afectadas más de 150 colmenas de diversos productores que aún no recibieron ningún tipo de ayuda oficial –tal como se había anunciado-.

“Teóricamente iban a evaluar el tema, enviar técnicos… pero hasta el momento ninguna novedad”, indicaron. “Hay muchas promesas, pero ahí quedan”, comentaron los hacedores de la actividad.

Desde el gobierno provincial se había informado que, debido a las crecidas del río Neuquén, algunos productores ubicados en sus márgenes se vieron afectados, por lo cual “el Área Apícola del Ministerio, en conjunto con INTA Alto Valle, llevará a cabo un relevamiento para gestionar los recursos necesarios que permitan a los productores reponer las colmenas afectadas, brindando el apoyo necesario en esta difícil coyuntura”. Hasta el momento no hubo novedades, se apuntó.

Pero además, se destacó que la apicultura- al igual que el resto de las actividades primarias- está padeciendo el constante incremento en los valores de los insumos. “Los envases sufrieron otro aumento en dólares, pero además de esto, tenemos que hacer frente a los incrementos de mano de obra, de la electricidad, etc”, resaltó Grosvald.

abejas colmena miel

¿Cómo pasan las abejas el invierno?

El sistema interno de las abejas no les permite regular la temperatura del cuerpo y las obliga a refugiarse en la colmena y mantenerse unidas para darse calor, explican los especialistas.

Dentro de la colmena, las trabajadoras se colocan muy juntas en el centro para formar una barrera térmica en forma de “racimo” y asegurar la supervivencia de la reina, quien se asienta en la zona que alcanza mayor temperatura. Los zánganos mueren durante el invierno. Suelen ser expulsados para evitar la escasez de alimento.

Durante la primavera y el verano, las abejas guardan reservas de miel en las celdas para poder alimentarse en los meses de invierno sin necesidad de salir del panal. No obstante, los apicultores para “ayudar” al mantenimiento en las colmenas tratan de aumentar sus reservas aportando más alimento.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario