El clima en Neuquén

icon
12° Temp
58% Hum
La Mañana halliburton

Despidos confirmados en Halliburton y fuerte rechazo desde Neuquén para trasladar a los trabajadores: "Se equivocan"

El gremio local dijo que la empresa ofreció el traslado de los trabajadores a Vaca Muerta, lo que despertó la bronca de Francisco Lépore, quien defendió la mano de obra local.

Tras una segunda audiencia de conciliación obligatoria entre la Secretaría de Trabajo de Chubut, la empresa Halliburton y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado, la compañía petrolera ratificó los despidos de unos 300 trabajadores en Comodoro Rivadavia. Desde Neuquén, expresaron su rechazo para la llegada de los empleados a Vaca Muerta.

Tal como se informó el pasado 18 de febrero, la empresa de servicios envió 290 telegramas de despidos aduciendo la imposibilidad de garantizar rentabilidad a las operaciones que lleva adelante en la Cuenca del Golfo San Jorge. Los despidos fueron divididos entre 160 trabajadores convencionales y 130 jerárquicos.

Un aspecto que preocupó a los operarios es que la base de operaciones ubicada en el barrio Industrial de Comodoro Rivadavia estaba cerrada con candados. Esto llevó al gremio de petroleros convencionales a realizar la denuncia en la Secretaría de Trabajo. Las desvinculaciones generaron una manifestación de trabajadores frente a la sede de la empresa y una presentación sindical.

Tras estas medidas, se dictó una conciliación obligatoria por parte de la cartera de Trabajo. Según informó Jorge Ávila, representante gremial, la empresa ofreció trasladar a los trabajadores a sus operaciones en Vaca Muerta. "Los despidos se van a la práctica, se van a realizar. Van a cobrar todo lo que se debe, pero también vamos a tratar de reacomodarlos", señaló, según informó el medio local Canal 12.

Legislatura Sesion (28).JPG
Francisco Lepore

Francisco Lepore

Sin embargo, el anuncio generó bronca en Neuquén y el diputado provincial, Francisco Lépore, salió al cruce. "Señores de Halliburton, uds. se piensan que Neuquén es un depósito de uds? Un despacho propio? Se equivocan!", escribió el legislador en su cuenta de X (ex Twitter), quien no dudó en defender la mano de obra local. "En Neuquén tenemos el talento, la capacitación y la gente lista para trabajar", dijo y prosiguió: "Con Emplea Neuquén y el Sindicato de Petroleros apostamos a la formación de nuestra gente y la intermediación del Estado entre la oferta y la demanda laboral".

"La industria hidrocarburífera tiene que hacer un mayor esfuerzo y priorizar la contratación de neuquinos y neuquinas que ya se están formando para garantizar una mano de obra calificada. Neuquén tiene la capacidad, el compromiso y la gente para sostener el crecimiento de Vaca Muerta. No podemos permitir que las oportunidades de trabajo sigan yéndose a otras provincias en perjuicio de quienes viven y apuestan por Neuquén. Si les sobran 300 puestos laborales, tenemos neuquinos y neuquinas listos para ocupar esos lugares. Vamos a defender nuestros recursos para nuestra gente primero, siempre", sumó Lépore.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario