El Parque Nacional Lanín avanza en la formación de guías turísticos
Los talleres estuvieron destinados a diseño de circuitos, primeros auxilios y manejo de especies en la Comunidad Curruhuinca.
La Intendencia del Parque Nacional Lanín anunció la finalización de talleres para guías de sitio del Paraje Quila Quina - Comunidad Curruhuinca. La finalidad de la capacitación es formar a los profesionales del área en diseño de circuitos, prácticas de bajo impacto, reglamento de guías, primeros auxilios, técnicas de RCP, ambientes del área Quila Quina, especies de valor especial, tipos de flora, etcétera.
Según explicaron desde la intendencia del parque, “los guías de sitio reúnen conocimientos prácticos y teóricos extraordinarios y específicos restringidos a un lugar, un ambiente, una cultura, costumbres o una actividad, determinados por su carácter de poblador local o por pertenecer a un pueblo originario y por una actitud responsable ante el medio ambiente y las personas que acompaña”.
Alcances
Este programa fue desarrollado dentro del marco de la política intercultural y de comanejo de la Administración de Parques Nacionales a través de encuentros donde se trataron contenidos teóricos y prácticos.
En los encuentros se busca integrar aspectos vinculados a la Historia y Cosmovisión Mapuche, Diseño de circuitos y Técnicas de Bajo Impacto en caminatas y cabalgatas, Primeros auxilios, comunicaciones y emergencias, Ambientes prioritarios para la conservación en el PNL, y Flora y Fauna de valor especial.
Peregrinación a Quila Quina 2023
Este viernes 8 de diciembre se realizó la tradicional muestra de fe que une el centro de San Martín de los Andes con Quila Quina en territorio de la Comunidad Mapuche Curruhuinca en un trayecto que demandará unas 4 horas de caminata finalizará al mediodía con la realización de una misa.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario