El partido de Ramón Rioseco reorganizó la conducción provincial
El Frente y la Participación Neuquina realizó una reunión partidaria en Cutral Co para elegir las nuevas autoridades.
Este sábado, el Frente y la Participación Neuquina llevó adelante una reunión para conformar la nueva mesa de conducción provincial. El encuentro fue en Cutral Co donde asistieron las seccionales de toda la provincia y afiliados de San Martin de los Andes, Chos Malal, Plottier, Neuquén capital, Picún Leufú, Piedra del Águila, Plaza Huincul y Cutral Co.
Se realizó en salón de eventos "Jardín del Rey" del barrio Parque Oeste de Cutral Co y contó con una nutrida participación. Entre los presentes, se pudo escuchar el mensaje del líder y el fundador del partido, el actual intendente de la ciudad, Ramón Rioseco, quien dijo que "no hemos tenido buenas experiencias con las alianzas, pero aunque suene contradictorio sin las alianzas es imposible avanzar en una sociedad tan fragmentada desde el punto de vista ideológico".
Además, aseguró que cada decisión que uno toma en la política, se convierte en una acción política y que "aquí en Cutral Co lo que hacemos son acciones de política pública para que esta ciudad siga avanzando y siga creciendo. Desde aquel día histórico de la pueblada en nuestra comarca, hemos ido transformando el destino de Cutral Co no sólo en lo económico, sino también en lo social, en lo cultural y en la conciencia colectiva, el sentido de pertenencia de nuestros vecinos".
Rioseco, hizo especial énfasis al resaltar que la ciudad que gobierna ha sido excluida tanto por gobiernos provinciales como nacionales. "Hemos vivido y hemos sufrido como nadie el olvido y la exclusión", señaló.
"Por eso, desde nuestro espacio debemos transmitir la doctrina de la buena administración, del trabajo, de la disciplina, del control, de la auditoría; todas cuestiones muy serias que al fin de cuentas es ni más ni menos que la doctrina de la buena gestión, de la que aquí en nuestra ciudad podemos dar cuenta en cada metro cuadrado, en cada barrio", insistió el intendente.
A su vez, habló del "superávit fiscal verdadero y genuino" que tiene Cutral Co, "no como el que dice tener el presidente Milei que no le paga a nadie, así cualquiera puede vanagloriarse de tener superávit" y continuó diciendo que en la ciudad están a tiempo con los sueldos, los aguinaldos, las obras, lo cual les permite discutir de igual a igual con el gobernador, ministros o cualquier autoridad.
"Somos un pueblo soberano sin dejar de lado el respeto por nuestros gobernantes, aunque tampoco la firmeza de tener nuestras convicciones con un rumbo bien definido", expresó.
Para finalizar, el líder partidario concluyó en que "este es el rumbo que debemos darle a nuestra provincia, porque Neuquén no tiene destino si no cambia el camino y la mentalidad de cómo hay que gobernarla, porque tenemos un potencial enorme con el petróleo, Vaca Muerta y el gas. Éstas son nuestras fortalezas para pararnos en Buenos Aires ante el gobierno nacional para decirles 'aquí estamos nosotros los neuquinos'". Asimismo, puso énfasis en que hay oportunidades extraordinarias en la provincia y sin embargo las rutas y los hospitales "se caen a pedazos".
La Mesa de Conducción Provincial quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Teresa Rioseco
Vicepresidente 1°: Sebastian Villegas
Vicepresidente 2°: Gabriela Espejo
Secretario General: Jesús San Martín
Tesorera: Maria Noel Sanhueza
Secretaria de Prensa: Ximena Cifuentes
Secretaria Territorial: Jesica Rioseco
Secretaria de Asuntos Legislativos: Fernando Doroschenco
Secretaria de Proyectos y Comunicación Técnica: Elida González
1° Vocal: Víctor Sandoval
2° Vocal:Carolina Alarcón
3° Vocal: Maximiliano Navarrete
4° Vocal: Vanesa López
5 ° Vocal: Jorge Allende
6° Vocal: Alejandra Parada
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario