El clima en Neuquén

icon
23° Temp
33% Hum
La Mañana Premio Nobel

El yo, premiado con el Nobel

La obra de la escritora francesa Annie Ernaux, reciente ganadora del Premio Nobel de Literatura, se destaca por su carácter autobiográfico.

Sola, en la cocina, escuchando la radio. De esta manera la escritora francesa Annie Ernaux se enteró el jueves que había obtenido el Premio Nobel de Literatura y se convirtió en la decimaséptima mujer favorecida con el máximo galardón de las letras. La primera fue la sueca Selma Lagerlöf en 1909, que murió el mismo año (1940) en que nació Ernaux.

Conseguir esta distinción “representa algo inmenso teniendo en cuenta mis orígenes. Es recibir la responsabilidad de atestiguar una forma de justicia respecto al mundo”, dijo la francesa que nació en una familia de obreros y transitó una difícil infancia. Y aún más, cuando a los 12 años vio como su padre agarró a la madre con una mano y un hacha con la otra.

Un hecho que marcó su vida y que 50 años después volcó en "La vergüenza" una de sus más destacadas novelas. Su obra está basada en lo autobiográfico. “El hecho de haber vivido algo, sea lo que sea, otorga el derecho imprescindible de escribir sobre ello. No existe una verdad inferior”, afirmó alguna vez para consolidar su búsqueda literaria.

premio nobel literatura

Ella lo dijo al enterarse del premio de la Academia Sueca: “he escrito para los que han luchado mucho”. Los críticos literarios señalaron que nada queda afuera de esta obra que puede leerse como un resumen de su propia vida contado en primera persona: cuando su padre intentó matar a su madre, el trauma por un aborto clandestino en 1963 (eje de su libro "El acontecimiento"), el alzheimer de su madre, su propio cáncer de mama, sus amores, sus infidelidades.

El escritor Jorge Carrión escribió que en el siglo XXI, el siglo del feminismo, Ernaux ha encontrado su contexto de recepción ideal. A sus 82 años y ahora con el máximo galardón de las letras, Ernaux se conmueve al saber que ahora podrá ser leída por las generaciones más jóvenes lo que “demuestra que lo que escribo sigue vivo, que le encuentran un eco”.

ERNAUX LIBROS.jpg

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario