En fotos: así luce la cordillera neuquina con las primeras nevadas
A días del inicio de la temporada invernal, los cerros ya están teñidos de blanco y esperan la llegada de miles de turistas dispuestos a disfrutar.
El próximo 5 de junio la provincia de Neuquén lanzará la temporada invernal 2023 en la ciudad de Buenos Aires, y los cerros ya empezaron a vestirse de blanco. El pronóstico emitió un alerta por nevadas en la cordillera hasta el sábado, tiempo para que continúen colmándose de nieve a la espera de los miles de turistas que los visitarán este año.
El ingreso de aire frío con lluvias y nevadas en la cordillera se hizo sentir con fuerza en el paso fronterizo Pino Hachado, que permanece cerrado especialmente por la presencia de viento blanco. Según informó a LMNeuquén el subsecretario provincial de Defensa Civil, Martín Giusti, es probable que este miércoles pueda ser nuevamente habilitado, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.
Durante la jornada del martes estuvo nevando en la zona alta de montaña, como así también se registraron algunas precipitaciones en las localidades cordilleranas de Junín y San Martín de los Andes, y más lluvia en el norte neuquino.
La presentación de la temporada invernal busca convocar a los turistas de todo el país y también de países limítrofes como Chile, Brasil y Uruguay a sus cuatro centros de esquí, el Cerro Bayo en Villa La Angostura, Chapelco en San Martín de los Andes y el Centro de Esquí de Caviahue y también el Cerro Batea Mahuida en Villa Pehuenia.
Para apuntar más al turismo internacional ya se confirmaron nuevos vuelos al aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes procedentes de diversos puntos de Argentina y también de San Pablo, Brasil.
La temporada invernal 2023 promete ser una de las mejores de los últimos años con gran afluencia de turistas extranjeros que llegarán entusiasmados pro recorrer la provincia y también aprovechar los precios.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario