El clima en Neuquén

icon
17° Temp
67% Hum
en vivo primera noche LA MAÑANA | NEUQUEN - 6 de febrero de 2025 - 16:47

Fiesta de la Confluencia 2025 en vivo: la noche de Juanes, Soledad, Los Palmeras y Ke Personajes

Arranca la segunda edición nacional de una de las fiestas más convocantes del país. Seguí la transmisión en vivo de LMNeuquén de todo lo que pasa en la Isla 132.

EN VIVO

Una vez más, el predio de la Isla 132 lucirá a pleno con miles de neuquinos y turistas que disfrutarán de los tres escenarios, la oferta gastronómica y los más de 200 emprendedores que expondrán en el marco del Neuquén Emprende.

Esta primera noche de la Fiesta de la Confluencia contará con las actuaciones del colombiano Juanes, la cumbia de la mano de Los Palmeras, la fuerza de Soledad Pastorutti y un cierre espectacular con Ke Personajes.

--

Live Blog Post

Ke Personajes le pone el broche de oro a la primera noche de la Fiesta de la Confluencia

En una jornada en la que pasaron más de 200 mil personas por la Isla 132, disfrutando de una propuesta cultural de lo más variado en cuánto a la música y las distintas actividades para realizar, Ke Personajes fue el último show en el escenario Confluencia.

Pasada la una de la mañana, la banda liderada por Emanuel Noir brilla en el escenario principal de la fiesta más convocante de la Patagonia.

Live Blog Post

Ema Noir adelantó que pueden llegar a reversionar canciones de Linkin Park

El grupo completo, encabezado por Emanuel Noir habló minutos antes de subir al escenario de la Fiesta de la Confluencia y adelantó que puede van a seguir reversionando canciones de bandas legendarias de fines de los 90's, principios del 2000, por tratarse de música que marcó su adolescencia.

Ante la sorpresa de todos, aseguró que son los próximos trabajos que se estrenaran. "Solo miento cuando quiero un beso", dijo con humor, provocando la risa de los presentes.

Live Blog Post

Juanes bajó a cantar entre el público

El cantante colombiano se metió entre la marea de gente que copó el predio de la Isla 132 y disfrutó a pleno de su primera presentación en Neuquén. Los teléfonos celulares de las personas ubicadas en el sector preferencial rodearon al músico intentando retratar el espectacular momento.

WhatsApp Image 2025-02-07 at 1.16.59 AM (1).jpeg
Live Blog Post

Los Palmeras anunciaron en la Fiesta de la Confluencia que están más unidos que nunca

Luego de días de incertidumbre por la posible separación del grupo tras una fuerte discusión entre sus integrantes. Horas antes de su presentación en Neuquén, Cacho Deicas y Marcos Camino se juntaron a hablar y se reconciliaron.

Consultado en la Fiesta de la Confluencia, Camino dijo que lo importante en este momento es que Cacho se recupere para poder estar pronto en los escenarios de nuevo y recalcó que Los Palmeras están más unidos que nunca.

Live Blog Post

Más de 200 mil personas en la primera noche

Desde la Municipalidad de Neuquén aseguraron que la primera noche de la XII edición de la Fiesta de la Confluencia tuvo más de 200 mil personas presentes disfrutando de los shows musicales y todas las actividades propuestas en el predio de la Isla 132.

Fiesta de la Confluencia toma aérea.jfif
Live Blog Post

La Fiesta de la Confluencia baila con Los Palmeras

Con un predio colmado, la banda de cumbia santafesina hace delirar al público en la Isla 132. A pesar de su reciente reconciliación, el cantante Cacho Deicas no vino a la región porque continúa recuperándose de un ACV que sufrió hace pocas semanas.

color (3).JPG
Live Blog Post

Soledad aprovechó su paso por la Fiesta de la Confluencia para opinar sobre la situación social

La cantante santafesina se refirió a los discursos de odio y destacó que no es algo nuevo su opinión: "Yo estoy muy en contra de los prejuicios, pero incluso de los mios porque no estoy hablando de que el resto tiene prejuicios y yo no. Estoy hablando de que uno debe estar siempre alerta, crecer y empatizar con el otro".

Embed
Live Blog Post

Juanes encendió la Fiesta de la Confluencia 2025

La primera noche de la Fiesta de la Confluencia 2025 vibró al ritmo de Juanes. Con una energía desbordante y su característica guitarra en mano, el artista colombiano ofreció un espectáculo que quedará grabado en la memoria de los miles de asistentes que se congregaron en la Isla 132.

Desde los primeros acordes, el público no dejó de cantar y bailar, acompañando cada éxito de la prolífica carrera del cantautor. Temas icónicos como "A Dios le pido", “La Camisa Negra” y “Me Enamora” resonaron con fuerza, mientras que interpretaciones más recientes como “Amores Prohibidos” y “Veneno” demostraron la constante evolución y relevancia de Juanes en la escena musical.

El espectáculo contó además con una impecable puesta en escena, luces sincronizadas y pantallas gigantes que amplificaron la experiencia visual, haciendo de cada canción una explosión de color y sonido. La Fiesta de la Confluencia continúa hasta el domingo con una programación variada que incluye presentaciones de artistas locales e internacionales, actividades familiares y propuestas gastronómicas. Sin duda, la actuación de Juanes será recordada como uno de los momentos más emblemáticos de esta edición.

WhatsApp Image 2025-02-07 at 1.16.59 AM.jpeg

Mirá las mejores fotos del show de Juanes

Live Blog Post

Juan Fuentes y su grata sorpresa con el público de la Fiesta de la Confluencia

El cantante, compositor y folclorista argentino, ex vocalista del grupo Los Huayra, se mostró muy contento con el público de Neuquén. "Vi que bailaron un montón bajo el solazo que hay y que estábamos todos asados", destacó el salteño con una sonrisa.

El músico resaltó la comunión que se generó con las personas que acudieron a ver su espectáculo. "Realmente hay que conocer esta fiesta, solamente estando acá te podes dar cuenta del tamaño y envergadura de semejante fiesta. Yo todavía estoy emocionado", aseguró.

Embed
Live Blog Post

Una buena y una mala

El cantante colombiano Juanes ya está sonando en el escenario Confluencia, pero -al igual que ocurrió con Soledad- no se puede transmitir por decisión del artista. La buena noticia, es que tanto Los Palmeras como Ke Personajes permiten la reproducción en vivo de sus presentaciones y se podrán ver en vivo por LMPlay.

Live Blog Post

El público de la Confluencia bailó al ritmo de la Sole

Soledad Pastorutti brindó un show de alto vuelo, con clásicos del folclore, pero también con todo lo nuevo de su repertorio.

Embed
Live Blog Post

Julián Weich copó el estudio de LMPlay

El histórico conductor televisivo y presentador de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Confluencia, Julián Weich, entró al estudio de LMPlay durante la transmisión del primer día de la fiesta. Mirá el divertido momento en nuestras redes.

Embed
Live Blog Post

Soledad brilló en la Fiesta de la Confluencia

La Sole la rompió en el escenario principal del evento, pero por decisión de la artista el show no se pudo transmitir en vivo

Soledad (2).JPG
Soledad (3).JPG
Soledad (1).JPG
Live Blog Post

Mariano Gaido en LMPlay: "Es la fiesta más convocante del país y eso lo hemos logrado los neuquinos"

En la previa al show de Soledad en el escenario Confluencia, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, pasó por el estudio de LMPlay en el predio y aseguró que: "Es un festival que tiene características de nivel nacional e internacional". "Año tras año trabajamos para mejorar. Dicho por los medios nacionales, es la fiesta más convocante del país, eso lo hemos logrado los neuquinos", agregó.

"El line up es de jerarquía, y tenemos dos escenarios más y el Energy Arena que la va a romper. Además Neuquén Emprende con más de 200 comerciantes locales. Apurense a venir", insistió el jefe Comunal.

Embed

Live Blog Post

Qué pasa en el escenario Limay

El escenario Limay será el centro principal de los músicos locales. Los shows iniciarán a las 18 y se extenderán hasta después de la medianoche. Estarán atravesados por todo tipo de género musical: folklore, tango, rock, jazz, música latinoamericana, trap y muchos más. En esta ocasión, el escenario estará ubicado en cercanías de la costa del río Limay, a pocos metros del ingreso a la Isla por el puente. También, varios metros más adelante, habrá un escenario con música electrónica.

Por su lado, el escenario Confluencia contará con un sector preferencial para los fanáticos de cada banda. Los buenos contribuyentes que obtuvieron sus pases y los que compraron sus entradas a través de la página oficial de la Fiesta de la Confluencia podrán ver desde muy cerca a los artistas. También tendrán acceso diferencial, un sector de comidas y bebidas, y un área de sanitarios específicos.

En las ediciones anteriores, el campo general tenía acceso totalmente gratuito y permitía ver los shows cerca del escenario, pero desde un sector más alejado con relación al área preferencial. Este 2025, en cambio, se ofrecen entradas de campo, que permiten tener una experiencia de recital intermedia, un poco más cerca del palco, pero no en la primera fila. Este tipo de accesos requiere pagar una entrada a través del sitio oficial.

Pese a que la organización implementó una nueva área restringida para los que quieren vivir el festival de manera gratuita, todavía la mayor parte del predio permite el acceso sin ningún tipo de pago. Entre ellos se cuenta el sector de campo más alejado del palco, otros escenarios alternativos de música regional, el acceso a una zona de música electrónica, de foodtrucks y la feria de emprendedores.

PROGRAMACIÓN DEL ESCENARIO LIMAY ESTE JUEVES 6 DE FEBRERO

18:00 – RONDAS DE CANCIONES EN CONCIERTO (INFANTIL). Un viaje musical a través de la magia de la voz y los instrumentos.

18:30 – LUCA VILA. Músico neuquino que fusiona sintetizadores y loops en una propuesta hipnótica.

19:00 – MICA ORSI. Explora con destreza los géneros del rock, soul, funk y jazz.

20:00 – MANTECA KUSH. Fusión de música electrónica con ritmos latinoamericanos y sonidos urbanos.

21:00 – AUTÓMATA PERSONAL. Banda patagónica que mezcla pop, rock, funk y electrónica.

22:00 – HOLMS. Sonido distintivo entre la electrónica y el indie rock-pop.

23:00 – RD-J &THE FOOL GANG4. Rapero que fusiona blues, rock, funk, rap y trap.

00:00 – EL PELIGRO DE LOS VIENTOS. Fusión cautivadora de indie rock, synthpop y surf rock.

Live Blog Post

Juan Fuentes la rompió en la Fiesta Nacional de la Confluencia 2025

Juan Fuentes es un cantante, compositor y folclorista argentino. Con un repertorio propio del género, el exvocalista de Los Huayra (por más de 15 años), hizo vibrar el escenario principal.

El salteño decidió lanzarse como solista en 2019 cuando presentó su canción “Fiel a tu corazón”. Tiempo después lanzó su primer disco “Es con mi voz”. Fue en 2023 cuando recibió el Premio Consagración en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín.

Live Blog Post

Los horarios de este jueves

Luego de la presentación de Pu Awka, uno de los ganadores de la Pre Confluencia, y de Los Berbel, se espera a las 18.50, la presentación de Juan Fuentes. A las 20, llegará el turno de Soledad Pastorutti, Juanes subirá al escenario a las 21.30 y Los Palmeras harán lo propio a las 23.15. El show de cierre, a cargo de Ke Personajes, está previsto para las 00.45.

fiesta de la confluencia jueves 6 programacion horario

Live Blog Post

Empezó la música en el escenario Confluencia

Con la presentación de Pu Awka, uno de los grupos ganadores de la Pre Confluencia, comenzó música en el escenario principal de la Fiesta Nacional de la Confluencia. Minutos más tarde, Los Berbel subieron a las tablas para darle continuidad a la música del primer día.

Live Blog Post

¿Hay que llevar abrigo a la Isla 132?

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves por la noche la temperatura en Neuquén va a promediar entre los 29°C a las 21 horas. Y los 24 grados (con sensación de 22°C) cerca de la 1 de la mañana del viernes.

Teniendo en cuenta que la Fiesta de la Confluencia se hace a la vera del río Limay, la temperatura podría descender dos grados por lo menos. Lo ideal sería llevar un abrigo liviano para disfrutar de la gran noche de Juanes, Soledad y Los Palmeras, entre otros.

fiesta confluencia 2025 panoramica
Live Blog Post

Imperdible cobertura de LMNeuquén y LU5

La Fiesta Nacional de la Confluencia 2025 la podés seguir en vivo a través de la transmisión conjunta entre LMNeuquén y LU5, con un streaming desde el predio.

Entrevistas exclusivas, los recitales de los artistas estelares y las mejores perlitas del evento más convocante de la Patagonia, todo en una cobertura especial, que va a reunir al mejor plantel de profesionales para que puedas disfrutar de todo lo que pase en el predio de la Isla 132.

fiesta confluencia 2025 cobertura lmneuquen

Desde las 18:00 horas y a través de nuestro canal de YouTube, vas a poder conectarte para seguir en vivo la actividad del escenario principal de la Fiesta de la Confluencia.

Este jueves, Juan Fuentes, Soledad Pastorutti, Juanes, Los Palmeras y Ke Personajes van a ser los artistas estelares que abrirán la 12ª edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia.

Yamil González, Agustina Torres, Agostina Paladino, Sebastián Valero, Alejandra Calquín, Carla Sanhueza, Juan Curcho, Nacho Maccarone y todo el equipo técnico de LMPlay, LMNeuquén y LU5 serán los encargados de que disfrutes de una transmisión profesional y en la que te prometemos que la vas a pasar bien, conociendo todo lo que pase de acá hasta el domingo.

Live Blog Post

Habilitan boleterías en el predio para comprar entradas

Según se informó desde la organización se habilitaron dos boleterías en el predio de la Isla 132, donde podrán adquirir las entradas de manera presencial para la Fiesta de la Confluencia 2025.

Las mismas se encontrarán en el acceso desde calle Linares y la otra, desde el ingreso por calle Río Negro.

Para quienes quieren adquirir el pack para las cuatro noches deberán abonar 120 mil pesos, mientras que el ticket por cada jornada tendrá un valor de 40 mil pesos.

Además, se mantiene la venta on line a través de entradauno.com.

Live Blog Post

La Fiesta quedó oficialmente inaugurada: "Neuquén enamora"

Este jueves, pasado el mediodía, se realizó el acto de inauguración de la 12° edición de la Fiesta de la Confluencia. En él, funcionarios de gobierno, artistas y representantes de diversos sectores de la economía dieron declaraciones antes de cortar el tradicional listón.

El intendente Mariano Gaido agradeció a todos los presentes, en especial a Julián Weich, a quien reconoció como una "figura" que colabora para que la Fiesta de la Confluencia tenga cada vez más alcance y se convierta en un festival internacional.

El jefe comunal se permitió romper el protocolo del acto para hacer pasar adelante a representantes de las cámaras de gastronomía, hotelería y agencias de turismo, que se tomaron unos minutos para agradecer las políticas del municipio y la provincia para promover el turismo, que beneficia especialmente a sus tres rubros.

SFP Inauguracion fiesta de la confluencia (7).JPG

“Neuquén enamora y este festival es nuestra oportunidad de que muchos puedan conocernos, conocer nuestra ciudad y participar de una fiesta de nivel internacional que está a la altura de grandes eventos”, sostuvo el jefe comunal, quien resaltó que es una oportunidad para impulsar el turismo y que derrama beneficios en amplios sectores de la sociedad.

“Esta fiesta genera desarrollo económico en el turismo, en la hotelería, en la gastronomía y en nuestros emprendedores porque pusimos nuestra pasión en impulsar una nueva economía en la ciudad y porque el sector privado de esta forma genera trabajo”, sostuvo.

SFP Inauguracion fiesta de la confluencia (10).JPG
Live Blog Post

Qué calles están cortadas cerca del predio de la isla 132

La Fiesta de la Confluencia 2025 se desarrollará hasta el próximo domingo 9, por lo que algunas calles permanecerán cerradas por una cuestión de reordenamiento del tránsito para evitar embotellamiento en zonas de acceso a la Isla 132.

A partir de las 14 horas, el personal de Tránsito municipal lleva adelante operativos de control y cortes de calles en las inmediaciones al predio.

Los cortes se harán en Avenida Olacoaga y Democracia, de Río Senguer a Democracia, Avenida Olascoaga y San Antonio, Avenida Olascoaga y Purmamarca, Avenida Olascoaga y Tilcara, y Avenida Olascoaga y Humahuaca. Además, se cortará el tránsito en Corrientes y San Antonio, y Río Negro y San Antonio. También en Bahía Blanca y Bolívar, Linares y Boerr, Linares y Linares y San Antonio, y Linares y Purmamarca.

En este video, los inspectores de tránsito te cuentan qué tener en cuenta:

Live Blog Post

Así se ve la Isla 132 en la previa del inicio de la Fiesta de la Confluencia

Desde las 17 horas se habilitará el acceso al público.

fiesta confluencia isla 132 previa
Live Blog Post

Un certamen, un escenario y una oportunidad: la Pre Confluencia

Más de 300 bandas de la región se presentaron al pre Confluencia para obtener un pase directo al escenario central, pero sólo 8 elegidas tendrán la oportunidad de hacerlo.

Pre Confluencia 2025

Camaradería, amor, trabajo, constancia, ilusión: todo eso es el pre Confluencia. No es una competencia, al menos nadie lo vive así aunque hay jurados y elegidos, por el contrario, es un espacio de compartir y reconocerse, con un montón de personas que están dando la misma batalla.

La crónica de Cecilia Rayén Guerrero Dewey sobre lo que se vivió en la Pre Confluencia

Live Blog Post

Juan Fuentes y Los Palmeras ya pasaron por la Isla 132

El folclorista ya hizo prueba de sonido en el escenario Confluencia, mientras que este jueves temprano los integrantes de Los Palmeras arribaron al aeropuerto Presidente Perón, desde donde se dirigieron al predio de la fiesta. Ya se vive a pleno la previa de la primera jornada.

Arriban a Nqn los músicos de FDLC.mp4
Live Blog Post

Ke Personajes listos para cerrar el día inaugural de la Confluencia 2025

Emanuel Noir ya pasó por el predio de la Isla 132, donde probó sonidos y repasó lo que será el show del cierre de la primera jornada de la Fiesta de la Confluencia.

Luego regresó al hotel, desde donde prometió "hoy ruge Neuquén" en un posteo en sus redes sociales.

ke personajes posteo previo

Reconocido por su figura llena de tatuajes y su look sin pelo, en los últimos días se hizo viral una fotografía del cantante Emanuel Noir años atrás, donde lucía una cabellera larga donde predominaban los rulos. Sin embargo, el grupo musical se popularizó durante la pandemia, cuando ya lucía sin pelo y con extravagantes conjuntos de ropa.

Nacido el 18 de noviembre de 1989 en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), su pasión siempre estuvo ligada a la música a pesar de haber tenido una infancia difícil llena de obstáculos en su camino. Una de las batallas más complicadas de su vida fue contra las adicciones, una enfermedad que casi lo lleva al suicidio.

"La droga es una cosa muy seductora, es un mundo rosa en los primeros pasos, que después termina siendo oscuro. Yo comencé a los 13 años, tengo 32 hoy, y delante de los ojos de Dios desde septiembre del año pasado recién hasta el día de hoy no consumo una gota de alcohol ni nada, pero la droga es algo muy brutal", relató el cantante en una entrevista.

Live Blog Post

Reglas curiosas en la Fiesta de la Confluencia

La página oficial de la Fiesta de la Confluencia en conjunto con la Muni de Neuquén y la Jefatura de Gabinete publicaron información relevante del festival que va del 6 al 9 de febrero. Algunas de las reglas que establecieron para cuidar la seguridad del evento masivo resultaron inesperadas y curiosas para quienes ya tienen sus entradas.

Entre lo principal que destacaron en la publicación de Instagram es que en los cuatro días la apertura de puertas será a las 17. Además, facilitaron un mapa con las referencias para encontrar los escenarios, puntos de hidratación y sanitario, boleterías, baños, sector discapacidad e infancias y cajero automático.

Pero lo que en muchos casos causó distintas reacciones fueron los dos esquemas del reglamento de ingreso. En uno de ellos precisan qué cosas sí están permitidas y en el otro qué cosas están prohibidas.

Live Blog Post

Quién es Juan Fuentes, el artista que abre la Fiesta de la Confluencia

Juan Fuentes es un cantante, compositor y folclorista argentino. Ex vocalista del grupo Los Huayra del que formó parte durante 15 años.

“Mucha gente desacredita mi salida de Los Huayra y me critica porque me fui en uno de los momentos más exitosos de la banca, pero para mí el éxito no es ganar plata o estar en todos lados, para mí ser exitoso es hacer lo que te gusta y no estaba haciendo lo que me gustaba”, confesó en una entrevista.

El salteño decidió lanzarse como solista en 2019 cuando presentó su canción “Fiel a tu corazón”. Tiempo después lanzó su primer disco “Es con mi voz”. Fue en 2023 cuando recibió el Premio Consagración en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín.

Su último álbum se titula “Mil noches” y fue lanzado en noviembre de 2024.

Embed - Juan Fuentes - A Medio Vivir (Video Oficial)
Live Blog Post

El huracán de Arequito, Soledad, en la Fiesta de la Confluencia

La Fiesta de la Confluencia se realizará en Neuquén del jueves 6 al domingo 9 de febrero, con artistas nacionales de primer nivel como Soledad Pastorutti. La cantante, que posicionó al folclore argentino entre los más escuchados, estará en el festival tras presentar su último disco "Raíz: Nunca Me Fui (EP con Niña Pastori y Lila Downs)".

De hecho, la artista nacida en Arequito, provincia de Santa Fe, será una de las encargadas de inaugurar el jueves 6 de febrero junto a Ke Personajes, Los Palmeras y Juanes.

Cómo es la casa de Soledad Pastorutti en Arequito 1200 x 678.jpg
Soledad Pastorutti, la cantante y compositora oriunda de Arequito

Soledad Pastorutti, la cantante y compositora oriunda de Arequito

Su amor y pasión por la música nació desde muy chica, y desde entonces supo que el objetivo de su vida era dedicarse a lo que más le gustaba hacer. Su primera presentación fue en 1996 en el Festival de Cosquín, y desde entonces llamó la atención de las principales discográficas.

Conocé acá cuál fue el insólito lugar donde Soledad Pastorutti grabó su primer disco

Live Blog Post

La historia del auto que robó Juanes

El cantante colombiano es una figura en varios de los festivales musicales que se llevan a cabo en Buenos Aires desde hace varios años atrás. En esta ocasión, será uno de los primeros en presentarse en la Isla 132 para presentar su último disco "Vida cotidiana", con el que realizó su gira mundial "Vida Cotidiana Tour" a lo largo de 2023 y 2024.

Nació en Medellín el 9 de agosto de 1972 como Juan Esteban Aristizábal Vásquez. Popular por su extensa trayectoria en el mundo musical y sus reconocimientos con cuatro Premios Grammy y sus 28 Grammy Latino, una de las historias más impresionantes de su carrera no tiene nada que ver con la música.

Lee acá la historia del auto de US$100.000 que Juanes robó por error

Live Blog Post

Los horarios para no perder tu artista preferido

Embed - Diario LMNeuquén on Instagram: " La organización de la Fiesta Nacional de la Confluencia publicó los horarios de presentación de cada uno de los artistas que subirá al escenario principal del 6 al 9 de febrero. El evento se realizará en la Isla 132 de Neuquén capital y las expectativas desde la Municipalidad son positivas. La Preconfluencia comenzará los días 1 y 3 a las 17.30; el día 2, a las 18; y el último día, a las 17.45. Y vos, ¿ya armaste tu cronograma?"
Live Blog Post

Cómo estará el clima durante los días de la Fiesta de la Confluencia

Embed - Diario LMNeuquén on Instagram: " Se viene una #FiestadelaConfluencia bien calurosa en #Neuquén. Según el pronóstico, las temperaturas rondarán los 31°C y podrían rozar los 37°C el fin de semana. A preparar el agua, la gorra y el protector solar, que el calor no da tregua. ¡Nos vemos la Isla 132! Toda la información, en un solo lugar."

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario