Qué pasa en el escenario Limay
El escenario Limay será el centro principal de los músicos locales. Los shows iniciarán a las 18 y se extenderán hasta después de la medianoche. Estarán atravesados por todo tipo de género musical: folklore, tango, rock, jazz, música latinoamericana, trap y muchos más. En esta ocasión, el escenario estará ubicado en cercanías de la costa del río Limay, a pocos metros del ingreso a la Isla por el puente. También, varios metros más adelante, habrá un escenario con música electrónica.
Por su lado, el escenario Confluencia contará con un sector preferencial para los fanáticos de cada banda. Los buenos contribuyentes que obtuvieron sus pases y los que compraron sus entradas a través de la página oficial de la Fiesta de la Confluencia podrán ver desde muy cerca a los artistas. También tendrán acceso diferencial, un sector de comidas y bebidas, y un área de sanitarios específicos.
En las ediciones anteriores, el campo general tenía acceso totalmente gratuito y permitía ver los shows cerca del escenario, pero desde un sector más alejado con relación al área preferencial. Este 2025, en cambio, se ofrecen entradas de campo, que permiten tener una experiencia de recital intermedia, un poco más cerca del palco, pero no en la primera fila. Este tipo de accesos requiere pagar una entrada a través del sitio oficial.
Pese a que la organización implementó una nueva área restringida para los que quieren vivir el festival de manera gratuita, todavía la mayor parte del predio permite el acceso sin ningún tipo de pago. Entre ellos se cuenta el sector de campo más alejado del palco, otros escenarios alternativos de música regional, el acceso a una zona de música electrónica, de foodtrucks y la feria de emprendedores.
PROGRAMACIÓN DEL ESCENARIO LIMAY ESTE JUEVES 6 DE FEBRERO
18:00 – RONDAS DE CANCIONES EN CONCIERTO (INFANTIL). Un viaje musical a través de la magia de la voz y los instrumentos.
18:30 – LUCA VILA. Músico neuquino que fusiona sintetizadores y loops en una propuesta hipnótica.
19:00 – MICA ORSI. Explora con destreza los géneros del rock, soul, funk y jazz.
20:00 – MANTECA KUSH. Fusión de música electrónica con ritmos latinoamericanos y sonidos urbanos.
21:00 – AUTÓMATA PERSONAL. Banda patagónica que mezcla pop, rock, funk y electrónica.
22:00 – HOLMS. Sonido distintivo entre la electrónica y el indie rock-pop.
23:00 – RD-J &THE FOOL GANG4. Rapero que fusiona blues, rock, funk, rap y trap.
00:00 – EL PELIGRO DE LOS VIENTOS. Fusión cautivadora de indie rock, synthpop y surf rock.
Dejá tu comentario