El clima en Neuquén

icon
16° Temp
82% Hum
La Mañana Fiesta de la Confluencia

Fiesta de la Confluencia día 2: la isla bailó con toda la frescura de la cumbia y los ritmos urbanos

Más de 250 mil personas se congregaron este viernes para disfrutar de los shows. Un clima familiar en otra jornada de calor.

El segundo día de la Fiesta de la Confluencia 2025 se vivió con un clima familiar y otra tarde calurosa que cedió a una noche agradable de verano para los miles de visitantes que se congregaron a orillas del río Limay. El evento empezó con rock pesado, pero dio lugar a la cumbia, el pop y los ritmos urbanos con nuevos referentes de la escena musical.

Otra tarde calurosa abrazaba a los primeros asistentes del segundo día del festival. El segundo día del convocante evento comenzó con timidez, y eran pocos los que se animaron a afrontar las altas temperaturas para no perderse los primeros shows, que iniciaron con la presentación de los ganadores del Pre Confluencia, que ofrecieron un espectáculo de rock pesado.

La encargada de abrir los shows de la escena nacional fue Ángela Leiva. La reina de la cumbia cautivó al público con su música y presentó algunos de los temas que serán parte de su próximo disco. Con un chaleco brillante, y cuando el sol todavía estaba alto en el cielo de Neuquén, recorrió cada centímetro del escenario para lucir su caudal de voz.

fiesta confluencia 2025 angela leiva

A diferencia de la primera jornada del festival, este viernes se notó mayor presencia del público infantil y de pre adolescentes que llegaban acompañados de sus padres y que ovacionaban cada vez que los locutores anunciaban la llegada próxima de Valentino Merlo, el joven rosarino que se convirtió en una celebración de la escena musical.

Cuando pisó el escenario, con su tradicional gorro de pescador y una camisa abierta que imitaba un patchwork de flores, Valentino puso a bailar a toda la isla. En el sector de campo general, que finalmente fue de acceso gratuito, miles de personas se congregaron y aprovecharon el pasto del predio para tender sus mantas de picnic y aprovechar la oferta de foodtrucks, que incluía choripanes, panchos y conos de papas fritas.

fiesta confluencia 2025 dia 2 viernes valentino merlo

Esta jornada, los vendedores ambulantes aprovecharon también la mayor demanda de sus productos: globos luminosos, vinchas con luces, pochoclos o algodón de azúcar se vendían entre las familias a pedido de los niños, mientras Valentino deslumbraba con su show.

Visiblemente emocionado por la masiva convocatoria, que alcanzó las 250 mil personas, según la organización, el rosarino le pidió al público que encienda la linterna de sus celulares para una emotiva versión de Once Mil, de Abel Pintos. Sus hits "Si un día estás sola" o la reversión de "Hoy" pusieron al público a bailar.

fiesta confluencia 2025 dia 2 viernes gente

Con la caída del sol llegó el alivio para los asistentes, que disfrutaron de una leve brisa a orillas del Limay. La temperatura superó los 30 grados durante buena parte de la jornada, y por eso los ocho puestos de hidratación que dispuso la Municipalidad tuvieron una alta demanda.

Desde uno de esos puntos, Ayelén recomendó a los visitantes asistir con botellas con hielo, para poder refrescar el agua que se ofrece de forma gratuita en estos ocho espacios distribuidos por todo el predio.

fiesta confluencia dia 2 viernes puestos hidratacion

El apoyo a los brigadistas atravesó el show

Tras la presentación de Valentino, que se despidió con palabras de cariño para todo el público neuquino, la dupla de conductores retomó su intervención. Esta vez, Julián Weich pidió un aplauso para los brigadistas que combaten los incendios forestales en los bosques de la Patagonia. El público ovacionó su propuesta, en una noche marcada por el compromiso ambiental.

A su turno, la banda Turf también recordó los incendios y pidió por el final del fuego que se devoró ya 5 mil hectáreas en la provincia. La misma noche en que se presentó Tiago PZK, que organizó una colecta para recaudar fondos para todos aquellos que combate los siniestros en distintos parques nacionales.

Un cierre para saltar

Tras la despedida de Valentino Merlo, que tuvo que regresar al escenario tras la insistencia del público, los conductores recibieron a Joaquín Leviton y su banda Turf, el grupo que revive décadas más tarde el furor que tuvo a principios de los 2000.

Ataviado con pantalones acampanados de cuero y una camisa con transparencias, el líder del grupo no paró de interactuar con el público de la isla. Se bajó de la pasarela para recorrer la zona de vallas, pidió que los asistentes del sector preferencial bailen en círculos y le cumplió el sueño al pequeño Bruno, que se subió al escenario para cantar con él "Malas Decisiones".

fiesta confluencia 2025 dia 2 viernes turf

El punto cúlmine del show llegó con una reversión de Lamento Boliviano de Enanitos Verdes, que siguió con otros hits de la banda como "Loco un Poco" o "Yo no me quiero casar, ¿y usted?". Con una bandera argentina atada al cuello, Joaquín se despidió de la Fiesta de la Confluencia sin disimular su sorpresa: "Es el festival más grande en el que tocamos".

Otra afortunada con los autos

Por segunda noche consecutiva, la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, se subió al escenario para anunciar al segundo ganador del sorteo por un Toyota Yaris 0km. Aclaró que no hacía falta estar presente para reclamar el premio si salían sorteadas, ya que la ganadora del primer día se enteró de su buena fortuna por la transmisión en vivo de LMNeuquén y LU5.

fiesta confluencia 2025 sorteo viernes

Este viernes, la fortuna le sonrió a Graciela Bustos, que sí estaba presente en la isla 132 y se subió al escenario para celebrar su nueva condición de propietaria de un auto nuevo. A su turno, Pasqualini recordó que las rifas tienen un valor de 60 mil pesos por número y siguen a la venta para el tercer auto, que se sortea el sábado, y la camioneta Toyota Hilux, el premio mayor previsto para el domingo.

Un cierre con ritmos urbanos

Aunque los shows se fueron atrasando con respecto al anuncio de los horarios oficiales, la presentación se ajustó a la planificación de la organización. Diez minutos antes de la medianoche, y sin demasiados preámbulos, Tiago PZK se subió al escenario de la Confluencia.

Al ritmo de "Todas las estrellas", el trapero cautivó al público que esperaba por su show en el predio de la isla 132. Con un conjunto de raso blanco y brillos plateados, se paró en lo más alto del escenario con una canción que usó a modo de presentación de su nueva identidad.

fiesta confluencia 2025 dia 2 viernes tiago pzk gotti

"Nunca me gustó lo controversial, Le metí con todo y nadie la cantó, Tiago se encontró y ahora es Gotti A", expresó el compositor y cantante frente a cientos de celulares que grababan el momento de su presentación en la Fiesta. Sus saludos al público se tapaban con la ovación de los fanáticos, que celebraron la presencia del reconocido trapero en Neuquén.

Además, habló de los incendios en los bosques de la Patagonia, e improvisó un free style como en sus orígenes, que rapeaba y pasaba la gorra.

fiesta confluencia 2025 dia 2 viernes tiago pzk gotti

En una noche menos calurosa, se calculó la presencia de unas 250 mil personas entre el público, que se repartía entre el sector preferencial, al que se accede pagando una entrada de 40 mil pesos, o en el campo general, de acceso gratuito, que hasta permitió sentarse sobre la zona de pasto.

Para el sábado se espera una noche a puro rock, con la presentación de Las Pelotas, Indios, La Vela Puerca, Guasones y el cierre a cargo de Los Auténticos Decadentes, en la jornada más extensa del festival.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario