El clima en Neuquén

icon
13° Temp
33% Hum
La Mañana aeropuertos

Fuerte aumento en la cantidad de pasajeros en los aeropuertos de Neuquén y Chapelco

Las dos estaciones aéreas registraron una importante suba en abril respecto a igual mes pero del año pasado.

Según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), los dos aeropuertos de la provincia experimentaron en abril un aumento considerable en la cantidad de pasajeros transportados totales en comparación con el mismo mes del 2024.

El “Presidente Perón” de la ciudad de Neuquén registró 112.000 pasajeros, lo que representa un incremento del 25 por ciento respecto de abril de 2024. En tanto, el Aeropuerto Aviador Campos (Chapelco) -ubicado entre San Martín y Junín de los Andes- alcanzó los 27.000 pasajeros, con una suba del 29 por ciento, posicionándose como el segundo aeropuerto del país con mayor crecimiento porcentual en vuelos de cabotaje durante ese mes.

La ruta Neuquén-Córdoba fue una de las más destacadas: con 86 vuelos al mes y un total de 11.342 pasajeros se ubicó en segundo lugar, detrás de la ruta que une dos destinos turísticos de escala internacional como El Calafate y Ushuaia.

“Estos datos ratifican la consolidación de nuestros aeropuertos como pilares del desarrollo turístico, comercial y productivo de la provincia. Son también el resultado de una política sostenida de control, planificación y ejecución de obras que apuntan a mejorar la infraestructura y garantizar mayor conectividad”, señaló el director provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria, Francis Pojmaevich.

Estacionamiento aeropuerto.jpg
El estacionamiento en el aeropuerto de Neuquén.

El estacionamiento en el aeropuerto de Neuquén.

Obras

En el aeropuerto capitalino se encuentra en marcha un plan integral de mejoras ejecutado por el concesionario, con una inversión estimada en más de 700 millones de pesos, lo que fue resultado, según se encargó de destacar el Ejecutivo provincial, del "control y seguimiento permanente que realiza la Provincia sobre el cumplimiento del contrato de concesión".

Esto último, teniendo en cuenta los incumplimientos que se dieron durante la gestión anterior respecto de las mejoras que debían realizarse en esa estación aérea.

Entre las obras destacadas se incluyen ampliaciones en el sector de valijas, mejoras edilicias, instalación de nuevos sistemas informativos, refacciones en áreas de circulación externa y trabajos de mantenimiento correctivo en pista, como bacheo y sellado de juntas. “Este nivel de inversión privada no se explica sin el compromiso activo del Gobierno provincial en la defensa de los derechos de los neuquinos y el fortalecimiento de su infraestructura aeroportuaria”, agregó Pojmaevich.

Aeropuerto Chapelco avioneta

En paralelo, el Gobierno de la Provincia financia un plan de obras en el Aeropuerto Aviador Campos, que supera los 3.000 millones de pesos. Por un lado, se encuentra en proceso de licitación la obra de ampliación de la terminal de pasajeros, con una inversión de más de 2.500 millones de pesos, que contempla 1.050 m² nuevos con mejoras en áreas de embarque, arribos, hall principal, comercios, sanitarios y oficinas operativas. Por otro lado, acaba de finalizar una etapa previa que incluye la reparación de pista, calles de rodaje y plataforma.

“En Chapelco, todas las obras se financian íntegramente con fondos provinciales, lo que demuestra la decisión política de sostener y ampliar la conectividad aérea en la región de los Lagos del Sur”, subrayó.

Desde el gobierno provincial se destacó que estas mejoras permiten "acompañar el crecimiento de la demanda, potenciar el turismo y facilitar la integración territorial".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario