Gutiérrez le puso fecha al convenio colectivo de trabajo de estatales
El gobernador neuquino firmará en diciembre el decreto por el cual los trabajadores de la administración pública provincial estarán bajo este régimen.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció que el 12 de diciembre firmará el decreto por el cual todos los trabajadores y trabajadoras de la administración pública de la provincia del Neuquén estarán bajo convenio colectivo de trabajo. El anuncio se conoció este jueves durante el acto aniversario de la localidad de Santo Tomás.
De esta manera, Neuquén se convertirá en la primera provincia del país en la que los derechos del universo de trabajadores y trabajadoras “estarán garantizados, promovidos y defendidos” por un ley que asegurará beneficios en materia de licencias, categorías, ascensos, entre otros.
Sobre el convenio provincial, Gutiérrez destacó que “incluye conceptos de avanzada en cuanto a los regímenes de licencias igualitarias para empleados y empleadas, y ampliación de días en situaciones específicas de maternidad y paternidad y en el acompañamiento en el desarrollo de los hijos; asimismo establece un nuevo régimen de categorías que reemplaza a las establecidas en la antigua Ley de Remuneraciones”.
Hace una semana, el gobernador había anunciado que enviaría el proyecto a la Legislatura provincial, para su tratamiento antes de que finalice el año. Este convenio, que alcanzará a aquellos agentes que hoy no están bajo un convenio colectivo de trabajo específico, es el resultado de reuniones y consensos con los gremios que representan a empleados y empleadas del Estado provincial. Actualmente hay organismos del Estado provincial que tienen convenios específicos.
El mandatario expresó días atrás que “este convenio demandó la participación y acuerdo de los gremios mayoritarios estatales y un trabajo muy arduo de diálogo entre las partes”. Resaltó que “el Poder Ejecutivo tiene vigentes 16 convenios colectivos de trabajo para las distintas actividades y ahora el convenio colectivo para los trabajadores y trabajadoras de la administración pública centralizada y descentralizada ha llegado a buen puerto”.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario