Secretarios de secundarias y nivel superior se podrán jubilar con el régimen docente. Hasta el momento ese cargo no era reconocido como docente por lo que el personal debía trabajar cinco años más hasta jubilarse.
A partir de este año, los secretarios de las escuelas secundarias y de los institutos de nivel superior podrán jubilarse bajo el régimen de los docentes. El cuerpo colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó la resolución que así lo establece.
La vocal gremial de Nivel Medio, Técnico y Superior del CPE, Marisabel Granda, explicó a LMNeuquén que esto representa un logro para los trabajadores de la educación, quienes hacían años que lo reclamaban.
El cambio beneficiará a cerca de 400 docentes que trabajan en esos puestos administrativos de las escuelas y que, hasta el momento, debían trabajar cinco años más para poder jubilarse.
"Las secretarias y los secretarios de las escuelas secundarias y superior se jubilaban con el régimen administrativo. Aportaban como docentes, pero sus cargos no estaban considerados como docentes, entonces debían trabajar cinco años más", amplió Granda.
Jubilaciones docentes: ATEN celebra el logro
La vocal gremial comentó que esta antigua disposición funcionaba desde hace muchos años, cuando no era necesario ser docente para cubrir puestos administrativos en las escuelas. Sin embargo, dijo que esa situación cambió y en la actualidad todos los secretarios son docentes, por lo que la disposición perjudicaba a quienes ocupaban esos cargos.
"Esto venía desde hace mucho cuando los secretarios entraban sin ser docentes, pero hace muchos años lo ocupan compañeros docentes. Esta resolución sale luego de un trabajo de mucho tiempo, de muchas compañeras que vienen militando por ese derecho", manifestó.
Granda comentó que los docentes que ocupaban cargos como secretarios hasta el momento aportaban más al Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) pero se jubilaban más tarde. "Y ese derecho fue reconocido en la resolución que aclara que los secretarios y secretarias llevan adelante tarea docente y por eso se tienen que jubilar como docentes", insistió y remarcó: "Es un avance importantísimo porque implica un amparo muy grande para ellos".
"Es una conquista producto de la mesa técnica lograda en el acta acuerdo que firmamos este año luego de la aprobación de nuestras asambleas, que implica nada más y nada menos que poner en condiciones de igualdad, en el acceso a la jubilación, a todos los compañeros que se desempeñan en el escalafón de secretaría de Secundaria y Superior", comunicaron desde la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN).
La dirigencia del gremio docente aseveró: "En este contexto de cercenamiento de derechos esta conquista adquiere una mayor relevancia".
La resolución del cuerpo colegiado del CPE es la 490 y estableció "reconocer la función educativa realizada por las y los docentes que se desempeñan en los cargos de auxiliar de secretaría, prosecretario y secretario de supervisión de los establecimientos de los niveles medio, técnico y superior de la provincia de Neuquén, como trabajo directo frente a alumnos".
"Establecer las certificaciones de los servicios correspondientes a las y los docentes que se desempeñen en el escalafón de secretaria de niveles medio, técnico y superior se practicarán consignando, desde el 2009 en adelante, el tiempo de servicios como docente frente alumnos", apunta.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario