El clima en Neuquén

icon
15° Temp
47% Hum
La Mañana incendios

La lluvia renovó las esperanzas en medio de los incendios en El Bolsón

Por unas horas, las lluvias trajeron alivio a los pobladores de El Bolsón. Este domingo el COEM emitió la evacuación preventiva de Loma del Medio y los barrios Buena Vista.

La lluvia, tan ansiada para ayudar a los brigadistas que combaten los incendios sin descanso, llegó este domingo por la noche a El Bolsón y trajo un poco de alegría a la población, que renovó las esperanzas de poder controlar los incendios activos que llevan 120 viviendas destruidas desde finales de enero.

El festejo por las lluvias se hizo sentir en la comarca, donde el humo por décimo día consecutivo tapó el cerro Piltriquiltrón y la ceniza invade el aire de la ciudad, provocando ardor en la boca y la garganta. Desde el fin de semana el foco principal comenzó a avanzar hacia los pobladores de Loma del Medio.

Este domingo, las autoridades habían ordenado la evacuación de la zona el COEM (Centro Operativo de Emergencia) lanzó un comunicado que informaba a la comunidad en general que, "ante la inminente posibilidad de incendios en Loma del Medio y los barrios del sector, se recomienda realizar una evacuación preventiva ANTES de las 10 horas" y aclaró los barrios cercanos al casco urbano: "Desde el barrio Buena Vista hacia el sur y desde el barrio Buena Vista hacia el norte".

Incendio en El Bolsón.jpg

La esperanza por las lluvias

Después de un domingo de intenso agobio y temor por la proximidad de los incendios a la zona urbana, los vecinos de El Bolsón celebraron la llegada de las precipitaciones durante la madrugada del lunes, con llantos, gritos y bocinazos. Tal como se observa en los videos que se difundieron por las redes sociales, muchos comenzaron a chiflar de alegría y en una de las filmaciones se escucha decir a una señora: “Gracias, señor. Todo el barrio festejando la lluvia”.

Sin embargo, la esperanza duraría poco tiempo, porque luego de las lluvias aisladas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este lunes el pronóstico no será alentador. Desde hace unos días que rige una alerta amarilla por vientos fuertes para toda la región, que se hicieron notar en la tarde del domingo, cuando empezaron las ráfagas pronosticadas y la situación se complicó porque el fuego cruzó el río Azul y siguió alimentándose de los pinos.

El Bolsón celebró la llegada de la lluvia.mp4

Según informó el gobierno de Río Negro, 400 brigadistas trabajan para contener las llamas, mientras que en otras áreas realizan tareas de enfriamiento. Por su parte, también el gobierno provincial además recibió a voluntarios de distintos cuarteles de Bomberos de Bariloche y de otras localidades de la provincia, así como de Chubut, Santa Fe, La Pampa, entre otras que participan en la lucha contra el incendio.

incendio el bolson

Desde el inicio del fuego, se han quemado 3400 hectáreas de bosques, según el registro elaborado por el Servicio Provincial de Lucha Contra el Fuego (SPLIF), que lamentó la muerte de un hombre que murió al quedar atrapado por el fuego. Se trataba de Ángel Reyes, de 84 años, suegro de uno de los coordinadores del SPLIF, que decidió no evacuarse y trató de defender su casa de las llamas. Aunque muchos vecinos se quedan a resistir y cuidar su casa de los robos, desde el inicio del incendio, cerca de 1000 personas fueron evacuadas.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario