El clima en Neuquén

icon
Temp
46% Hum
La Mañana casamientos

Los casamientos en Neuquén, del repunte pospandemia a una nueva caída

Desde el Registro Civil de la provincia informaron que cayó levemente la cifra, que se había recuperado después de la suspensión de las uniones por la pandemia de coronavirus.

Según las estadísticas difundidas por el Registro Civil de Neuquén, en 2023 se casaron menos parejas que el año anterior. Si bien la cifra de casamientos es superior a la de los años previos, que se vieron atravesados por la pandemia de coronavirus, se notó un leve descenso, incluso en un escenario de marcado crecimiento demográfico.

El informe estadístico que elaboró la dirección provincial de Registro Civil y Capacidad de las Personas demostró que en 2023 se celebraron 64 casamientos menos con respecto al año anterior. En total, 2363 parejas dijeron sí quiero ante un oficial de la provincia, mientras que el año previo se habían registrado un total de 2427 actas matrimoniales en toda la provincia.

Los números son visiblemente distintos para los años atravesados por la pandemia de coronavirus, que complicaron la atención en el Registro Civil durante el aislamiento más estricto y que más tarde, con los registros ya habilitados, desmotivaron a las parejas por la limitaciones para realizar fiestas o viajes, que suelen ser parte de cada casamiento.

En 2018 y 2019 se veía una cifra estable de matrimonios, que rondaban los 2200 cada año. Sin embargo, en 2020 el número cayó a sólo 907. En los meses de aislamiento más estricto, sólo se celebraron casamientos de urgencia, que se autorizaban por excepción cuando uno de los cónyuges solicita casarse como un acto de última voluntad ante una enfermedad terminal.

Este tipo de uniones, que consideraban como las más tristes para el Registro Civil, se sumaron a las que se hacían de forma urgente por motivos de viaje. Sin embargo, la mayoría de las parejas prefería aplazar su casamiento, ya que los protocolos sólo permitían la presencia de dos testigos, y cualquier celebración estaba prohibida para evitar contagias de COVID-19.

casamiento libreta registro civil neuquen generica -VALIDA 1200-

Aquellos que tenían familiares fuera de la provincia también dudaban de poner fecha a su matrimonio en 2020, ya que muchos tenían que celebrar la unión sin la presencia de sus seres queridos, que estaban limitados a trasladarse por motivos sanitarios.

En 2021, y pese a la continuidad de la pandemia, la flexibilización de las restricciones hizo que más parejas dieran el sí. El número creció a 1891 y subió todavía más en 2022, cuando se registró el récord de 2427 parejas. La última cifra podría atribuirse al crecimiento demográfico de la región y, además, a los matrimonios que se venían aplazando por aquellos que esperaban al momento ideal para dar el sí.

Por otro lado, cada vez son más las parejas que contemplan la opción de celebrar uniones convivenciales en lugar de casamientos, ya que este tipo de vínculo permite compartir beneficios como la obra social de la pareja, declarar el hogar como bien de familia o cobrar pensión en caso de fallecimiento del conviviente. Este tipo de uniones no fueron incluidas en la estadística de casamientos confeccionada por el Registro Civil.

Respecto de la evolución a lo largo de 2023, se informó que hubo 203 casamientos en enero, 264 en febrero, 234 en marzo, 152 en abril, 130 en mayo, 161 en junio, 123, en julio, 141 en agosto, 185, en septiembre, 194 en octubre, 289 en noviembre y 287 en diciembre. Así, se puede observar que los meses de temperaturas más altas suelen ser los más elegidos por las parejas, con noviembre como la fecha más popular para este tipo de uniones.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario