El clima en Neuquén

icon
31° Temp
20% Hum
La Mañana casamientos

Cuáles fueron los casamientos de urgencia que se dieron en plena pandemia

Durante dos meses y medio no se celebraron bodas, pero algunos contrayentes a punto de morir pidieron casarse como última voluntad.

En plena pandemia de coronavirus, los registros civiles de la provincia trabajaron de forma limitada. Las oficinas sólo tramitaban nacimientos y defunciones, y hacían raras excepciones para celebrar algunos matrimonios distintos: los de aquellas parejas que, en un acto de amor triste y urgente, se casaban para cumplir la última voluntad de alguno de los novios.

Por el contexto de pandemia y las restricciones sanitarias impuestas en los registros civiles de la provincia, el número de casamientos en Neuquén se redujo de manera abrupta a lo largo de 2020. Se registraron menos de 900 uniones este año, mientras que en 2019 se habían casado más de 2000 parejas.

“Cuando comenzó la etapa de aislamiento estricto, suspendimos todos los turnos que teníamos pendientes para marzo”, explicó Laura Vargas, directora del Registro Civil de la provincia. Para reducir el riesgo de contagios de coronavirus, entre el 20 de marzo y el 6 de junio de este año, los registros civiles de la provincia no celebraron matrimonios y se limitaron al registro de nacimientos y defunciones, dos trámites que son considerados urgentes.

Sin embargo, durante esos dos meses y medio se efectuó un puñado de matrimonios distintos, que también se incluían dentro del carácter de trámites urgentes. Algunas parejas solicitaron un turno para casarse de manera urgente porque uno de los dos contrayentes estaba por morir, y expresaban el deseo de casarse como su última voluntad.

“No tenemos números exactos, pero sí se dieron casos de matrimonios por última voluntad. En esos casos se pedía el turno y luego se solicitaba la documentación que respaldara el pedido”, detalló Vargas. Aclaró, también, que esos son los casamientos más tristes que celebran los oficiales del Registro Civil.

Entre otras uniones de carácter urgente se suman las de los contrayentes que deben casarse con prontitud por motivos de viaje, y que también se dieron en Neuquén entre el 20 de marzo y el 6 de junio. Después de esa fecha, eran las propias parejas las que preferían no casarse, ya que las oficinas sólo permitían la presencia de los novios y apenas dos testigos, y tampoco estaban habilitadas las fiestas en los salones de eventos.

“Cuando retomamos los casamientos, contactamos a todas las parejas que tenían un turno pendiente, pero algunas nos dijeron que preferían esperar a poder casarse de la forma que lo habían planificado y no en este contexto de pandemia”, aclaró Vargas.

Muchas parejas de Neuquén tenían tiempo: toda una vida por delante para celebrar su amor a lo grande, con invitados al civil y una fiesta sin protocolos. Pero otros no. Cuando la muerte les había dado una sentencia concreta, se apuraron a sellar su vínculo incluso de manera privada. Y así, con celebraciones tristes y casi anónimas, se despidieron del mundo ya unidos para siempre.

Se redujeron también las uniones convivenciales

El contexto de pandemia también redujo de manera abrupta el número de uniones convivenciales, un lazo de unión civil similar al matrimonio pero más elegido por las parejas a causa de su flexibilidad.

A lo largo de 2020, se tramitaron poco más de dos mil uniones de este tipo, mientras que el año pasado se habían registrado más de 5 mil trámites similares. Si bien el número decreció, la proporción con respecto a los matrimonios se mantiene estable, ya que las uniones convivenciales representan algo más del doble de los matrimonios. En 2019 se habían casado 2196 parejas, mientras que este año apenas de casaron 890 bajo el formato de matrimonio tradicional.

El período de cierre de los registros, sumado a la imposibilidad de hacer trámites con invitados parecen haber contribuido a la caída de los lazos de este tipo. Desde el Registro Civil informaron que los trámites se mantienen activos, pero con los protocolos vigentes, que permiten la presencia de apenas cinco personas en las oficinas.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario