El clima en Neuquén

icon
Temp
75% Hum
La Mañana Neuquén

Los hermanos de la "caverna" al fin obtuvieron su DNI

Tienen 80 años y viven en un paraje inaccesible a 100 kilómetros de Zapala. Con el buen clima del verano, pudieron asistirlos desde Registros Civiles.

La difusión de su historia de vida causó asombro en la provincia de Neuquén. Aunque parece ser el relato de otra época, en pleno 2022 se conoció la historia de vida de dos hermanos de más de 80 años que viven en una caverna aislada de la urbanización, a 100 kilómetros de Zapala. Casi sin conexión con el mundo exterior, mantenían su oficio de crianceros y aún estaban identificados con las viejas libretas verdes de identidad, por lo que en los últimos días recibieron la visita del personal de Registros Civiles, que tramitó sus nuevos DNI.

Los hermanos Delia y Albino Licanqueo viven en el Paraje Los Toldos ubicado a 100 km de Zapala. El aprendizaje del oficio de sus padres como crianceros los llevó a mantener hasta hoy el mismo estilo de vida, perpetuando las tradiciones familiares.

Los hermanos tienen más de 80 años y viven en una casa construida a base de grandes rocas y adobe. El camino a su vivienda es una vieja huella de arreo, que en el crudo invierno llega hasta quince grados bajo cero.

Con su estilo de vida que transita entre el campo abierto en una zona con escasa posibilidad de acceso, certificaban su identidad con un acta de nacimiento -en el caso de Delia- y Albino con un DNI verde que se encuentra fuera de circulación desde hace años.

Por esta razón la Directora Provincial de Registros Civiles, Mariana Núñez, junto a parte del equipo del organismo participaron del operativo para asistir a los hermanos.

hermanos Licanqueo operativo DNI

Núñez explicó: “Albino y Delia pudieron actualizar sus documentos de identidad, para ello buscamos un punto de encuentro en una estancia que amablemente nos prestaron para instalar los equipos digitales que permiten hacer el trámite, que requiere de conexión a internet. Poder hacerlo fue el resultado del trabajo colaborativo de distintas áreas”.

Agregó que “Desde el Ministerio de Gobierno y Educación y en conjunto con la agente sanitaria y una trabajadora social del Ministerio de Salud nos acercamos en camioneta hasta un punto de complejo acceso, al que pudimos llegar por el buen clima que nos acompañó y el bajo caudal. Desde allí caminamos unos cuantos kilómetros para llegar a la vivienda y regresar hasta los vehículos con Delia y Albino y juntos ir a la estancia donde el equipo de Registros Civiles ya había montado todo el equipamiento conectado a internet para hacer los trámites”.

Los hermanos, que por su historia de vida se hicieron conocidos, tendrán su nuevo DNI en unos diez días, cuando el equipo de Registros Civiles se acerque nuevamente hasta la zona alejada de los ruidos de la ciudad y sus comodidades, para hacerles entrega del documento de manera personal.

hermanos Licanqueo operativo DNI

“A partir de las visitas periódicamente que hacen otros organismos provinciales y municipales, nos enteramos de esto y ahí decidimos generar un operativo de traslado y de instalación de equipos. Una elección de vida arraigada a las tradiciones no debe afectar un derecho fundamental, por eso para nosotros era trascendental garantizar el derecho a la identidad de los hermanos”.

La responsable de la oficina provincial contó que un tercer hermano, José Luis, también se sumó al operativo para hacer el trámite, aunque en este caso, se trata de la única persona de la familia que vive en una zona poblada y de mayor accesibilidad.

hermanos Licanqueo operativo DNI

Los hermanos conservan las viejas costumbre de crianceros y no necesitan muchas cosas para vivir. Residen en una suerte de “caverna”, que no es más que una casa hecha con grandes piedras que se encuentra en es geografía de la zona centro de Neuquén. El empedrado está dentro de la montaña, como si fuese un alero como reparo. En este lugar, de caminos empedrados y vados, sólo se accede a caballo en 4x4 o en helicóptero; es un camino de trashumancia que usan los antiguos crianceros y que aún persiste en el tiempo.

En junio, Defensa Civil utilizó un helicóptero para asistirlos con víveres, medicamentos y la visita de un equipo psicológico, que les brindó ayuda en un contexto afectado por una copiosa nevada

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario