El clima en Neuquén

icon
10° Temp
71% Hum
La Mañana Mariano Gaido

Mariano Gaido contra Javier Milei: congela el boleto y demandará a la Nación junto a otros intendentes

El jefe comunal mandará un proyecto al Concejo para mantener el boleto del COLE en $450, a pesar de que el costo sin el subsidio llegaría a $2200.

El intendente Mariano Gaido anunció que enviará un proyecto al Concejo Deliberante para sostener precio del transporte público, tras la decisión del Gobierno nacional de eliminar el Fondo Compensador. También hará una presentación en la Justicia junto a intendentes de todo el país por considerar que la quita es ilegal.

El intendente de Neuquén fue uno de los que reaccionó rápidamente al recorte de los subsidios nacionales al transporte. La decisión del presidente Javier Milei activó un foro de intendentes para la resistencia en el que Gaido cobró preponderancia.

“En la ciudad de Neuquén tenemos un transporte público que es un orgullo, con 180 colectivos que llegan a todos los sectores y esto tiene mucho que ver con la utilización del boleto estudiantil gratuito. Por muchos años, el transporte público no funcionaba y ahora tenemos COLE, que es un servicio excelente”, dijo el intendente al anunciar la ordenanza que contemplará la tarifa.

COLECTIVO COLE 04.jpg

Gaido explicó que el pasaje costaría 2.200 pesos si se aplicara sin más el criterio que impuso la Presidencia de la Nación. Aseguró que la municipalidad evitará semejante aumento. El boleto cuesta 450 pesos. “Vamos a defender y a cuidar a la familia neuquina y queremos acompañarla con un boleto que esté muy por debajo de los 2200 pesos”, dijo el intendente.

“Vamos a mantenerlo, vamos a defender a la ciudad de Neuquén, a los trabajadores y a los estudiantes", arengó el jefe comunal. "Al colectivo no lo utilizan las autoridades nacionales, no lo utiliza algún presidente o los funcionarios; lo utilizan los trabajadores, los estudiantes y aquellos que llevan una vida diaria en un servicio de transporte público que es un orgullo”, se plantó.

A tribunales

Gaido saltó a la escena nacional como nunca antes cuando Mieli confirmó que dejaría de financiar el Fondo Compensador del Transporte Público fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El Presidente eligió presentar el recorte como parte de su venganza contra el interior por la derrota legislativa temprana de su gestión con el fracaso de la Ley Ómnibus en Diputados.

El intendente de Neuquén fue uno de los iniciadores de una alianza de intendentes del país que en principio se unió por los fondos para los colectivos, pero que podría tomar otros temas en la medida en que avance el plan de Milei para empobrecer a los gobernadores e intendentes, objetivos que confesó Federico Sturzenegger, el cerebro detrás del plan del gobierno nacional, ante potenciales inversores en Estados Unidos.

mariano gaido rueda prensa.jpg

Gaido adelantó que la floreciente Liga de Intendentes encarará una cruzada judicial contra los recortes de Milei al transporte público, basada en que la Nación sigue recaudando los recursos que insume el Fondo Compensador, pero usará la plata en otra cosa a la vez que abandona al interior a sus suerte en materia de tarifas del colectivo.

“Todos los neuquinos participamos de este fondo a partir de un 2,6% de recaudación y recibíamos el 0,6%. No han dicho de ninguna manera que han bajado el impuesto. Por el contrario, lo siguen cobrando y lo hacen para el Obelisco y para la Ciudad de Buenos Aires", se quejó Gaido.

"Es totalmente injusto y eso es un reclamo que vamos a llevar a todos los intendentes a nivel nacional ante la Justicia”, remató el intendente neuquino. La demanda será presentada este jueves en los tribunales.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario