A la beba le pusieron Milagros, como lo fue que su familia sobreviviera al accidente del Cerro de la Virgen, el primero de agosto, en Chos Malal.
"Fue un milagro. Estamos bien. Vivimos algo feo, pero estamos bien, con vida", dijo su madre Cinthia Rodríguez, cuando intentaba reponerse de las heridas a raíz de sufrir la descarga de pesadas piedras que cayeron encima de ella y su familia. El derrumbe sucedió el primero de agosto.
La mujer estaba haciendo dedo en la Ruta Provincial 43 cuando sorpresivamente parte del Cerro de la Virgen se vino abajo, aplastándola a ella, su pareja Daniel Echeverría y dos hijas de 10 y tres años. Por entonces, cursaba un embarazo de ocho meses, y la beba en gestación fue otra sobreviviente.
"Es tan horrible lo que pasó, ver a mi hija abajo de las piedras, como en un hueco y que estemos todos con vida es algo que no se puede creer", agregó.
Fue Abigail, su nena más grande, la de 10 años, quien se dio cuenta que el cerro se venía abajo. Avisó a su familia y salieron corriendo como pudieron. Pero algunas piedras los alcanzaron, tanto es así que la pequeña y su papá se llevaron la peor parte como consecuencia del desplazamiento de las piedras. Abigail resultó con una fractura en un tobillo, y su padre, en una de sus piernas. Ambos recibieron asistencia médica y la menor fue más tarde derivada al hospital Castro Rendón para ser intervenida quirúrgicamente.
"Salimos como pudimos y cuando nos dimos cuenta, el cerro estaba encima. Las piedras pasaban por arriba de nosotros", recordó la mujer, en su momento.
La nueva integrante de la familia ya tiene 16 días de vida. Su nombre completo es Fany Ángeles Milagros, y en las imágenes se la ve rosadita y muy tranquila en los cálidos brazos de su madre. La niña nació en el Hospital "Antonio Gorni" de Andacollo, informó FM Patagonia.
El derrumbe que pudo ser una tragedia
El derrumbe del Cerro de la Virgen se produjo el primero de agosto al mediodía en uno de los ingresos a Chos Malal. Los vecinos dicen que ya se había notado previamente el desprendimiento de algunas rocas en el cerro que provocó el caos.
Se estima que cayeron alrededor de 30 mil metros cúbicos de material sobre el asfalto de la ruta.
El investigador de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y geógrafo Damián Groch advirtió que podrían ocurrir más derrumbes en la zona, por lo que la ruta provincial 43 quedó inhabilitada en ese tramo y desde la Municipalidad instaron a los pobladores más cercanos a desalojar sus viviendas.
En reemplazo de esa vía de conexión tan importante para todo el norte neuquino, se vadeó uno de los brazos del río Curi Leuvú con el fin de que por ahí pase la traza nueva de la ruta.
Varios pobladores, conmocionados por lo ocurrido, recordaron las explosiones que realizó el gobierno provincial sobre el Cerro de la Virgen para hacer la ruta provincial 43 que va de Chos Malal a Las Ovejas, la columna vertebral del desarrollo del norte neuquino. "Modificar la naturaleza no es gratis", dijeron.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario