El clima en Neuquén

icon
13° Temp
26% Hum
La Mañana Neuquén

Neuquén: El BPN lanza una promo de seis cuotas sin interés por el Día de la Madre

El Banco Provincia de Neuquén pone en marcha un plan exclusivo que comenzará este lunes y se extenderá hasta el próximo sábado para agasajar a todas las mamás.

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) vuelve con una promoción exclusiva por el Día de la Madre, en la que ofrece cuotas sin interés durante toda una semana. La campaña "Semana de Mamá" estará vigente desde el lunes 14 al sábado 19 para que todos sus clientes puedan abonar en hasta seis cuotas sin interés.

En esta promoción participan más de 1.500 comercios del Club de Beneficios BPN encuadrados en los rubros: indumentaria, calzado, marroquinería, electrónica y computación, deportes, librerías, salud y belleza, joyería y regalería. La campaña ofrece hasta seis cuotas sin interés abonando con las tarjetas Confiable y hasta tres cuotas sin interés con las tarjetas de crédito Visa o MasterCard de BPN.

Los locales adheridos a la campaña pueden consultarse ingresando al sitio web de la entidad www.bpn.com.ar y dirigirse a la sección de Club de Beneficios. Allí cada cliente podrá encontrar la información necesaria sobre esta promoción y las que el banco tiene disponibles en la actualidad.

Día de la madre 2.jpg

Por otra parte, quienes no posean tarjetas de BPN y quieran adquirirla para esta y próximas promociones, pueden solicitarla desde la web del banco ingresando a la sección Personas y luego Tarjetas de Crédito.

Como en otras oportunidades y fechas especiales, el banco neuquino acompaña a los comercios de la región con acciones que buscan incrementar el consumo regional y, de esta manera, fortalecer los puestos de trabajo de las distintas actividades, en especial la comercial.

El origen del Día de la Madre

En la antigua Grecia, El Día de la Madre se celebraba en esta época del año la fiesta de la deidad Rea, madre de la primera generación de dioses. Más adelante, y en el mismo sentido, los romanos rendían culto a Cibeles, que es la diosa de la madre tierra y la fertilidad.

Con los años, el cristianismo tomó estas fiestas de la antigüedad y las hizo propias.. Este tributo religioso surgió en conmemoración del Concilio de Éfeso, un evento clave en la historia de la Iglesia que, en el año 431, reconoció a María como la madre de Cristo en la doctrina católica.

Virgen María.jpg

El gobierno argentino, bajo la presidencia de facto deJosé Félix Uriburu, adoptó la celebración religiosa y dispuso que el Día de la Madre se celebrara el domingo más cercano a esa fecha. Con el tiempo, la conmemoración fue trasladada al tercer domingo de octubre, estableciéndose así como la fecha oficial para rendir homenaje a las madres en Argentina.

El Día de la Madre en el mundo

En el calendario global, cerca de 40 países festejan el Día de la Madre el segundo domingo de mayo, en honor al mes de María, la madre de Jesús según la tradición católica. Entre estas naciones del mundo se encuentran Brasil, Chile, Colombia, Perú, Alemania, Estados Unidos, Australia, Austria y Japón.

En otros países católicos, como España, la celebración también se realiza en mayo, pero en lugar de ser el segundo domingo, eligenel primero. Esta diversidad de fechas refleja las distintas tradiciones y costumbres de cada región, adaptando la celebración a sus propias creencias y culturas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario