El clima en Neuquén

icon
34° Temp
20% Hum
La Mañana Neuquén

Neuquén mira incómoda la pelea entre EEUU y China

El embajador Marc Stanley dijo que los "soldados chinos operan en secreto en Neuquén" y desató polémica. Lo salió a cruzar el ministro Guillermo Francos.

La existencia de la estación espacial china, construida antes de la pandemia a unos 60 kilómetros de Las Lajas en la provincia de Neuquén, vuelve a tener relevancia geopolítica, y está en el centro de las miradas, tras las declaraciones del embajador de EEUU en Argentina, Marc Stanley.

“Con respecto a los chinos, me sorprende que la Argentina permita que las Fuerzas Armadas chinas operen en Neuquén, en secreto, haciendo quién sabe qué”, dijo el embajador en una entrevista con el diario La Nación, publicada este domingo.

Las declaraciones se hicieron en medio de la visita que Laura Richardson, generala y Jefa del Comando Sur de EEUU tiene prevista en Argentina. No sabe si habrá foto con el presidente Javier Milei, aunque sí con el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el ministro de Defensa, Luis Petri.

La general estadounidense Laura Richardson lidera el organismo del Pentágono que se enfoca directamente en América Latina y el Caribe.
La general estadounidense Laura Richardson lidera el organismo del Pentágono que se enfoca directamente en América Latina y el Caribe. Estuvo varias veces en Argentina y se reunió tanto con Macri como con Cristina

La general estadounidense Laura Richardson lidera el organismo del Pentágono que se enfoca directamente en América Latina y el Caribe. Estuvo varias veces en Argentina y se reunió tanto con Macri como con Cristina

Al principio, estaba pactada una recorrida por Vaca Muerta, pero el mismo embajador descartó ese recorrido de agenda oficial.

La respuesta del gobierno argentino no se hizo esperar, de la mano del ministro del Interior, Guillermo Francos, de fuerte vínculo con los gobernadores y sobre todo con Neuquén. “No sé por qué a veces el embajador tiene estos comentarios, supongo que esos temas están conversados y claros”, declaró.

Por otro lado, trascendió que el gobierno nacional analiza pedir una inspección en la base. Lo aseguró a Infobae una alta fuente cercana al presidente Javier Milei. “Hay que chequear qué se construyó y qué no, de lo que establecía el contrato”, aseguran en Balcarce 50.

Neuquén, China y el telescopio para "mirar la Luna"

El tema tuvo una amplia repercusión mediática y pone de relieve a Neuquén, y la reacción de distintos sectores políticos. Es que la provincia no sólo tiene una antena china, sino también un depósito de emergencia que EEUU tiene cerca del aeropuerto, construcción que fue autorizada hace años por el gobierno de Neuquén.

Así, hay una puja que pone en discusión tanto la "base china" como la “base yanqui” sin muchos fundamentos profundos y datos certeros de una lado y otro.

Base yanqui Neuquén.webp
El embajador Mark Stanley dijo que el gobierno de Neuquén autorizó un centro de emergencias cercano al aeropuerto. Distintos sectores políticos rechazan esa construcción.

El embajador Mark Stanley dijo que el gobierno de Neuquén autorizó un centro de emergencias cercano al aeropuerto. Distintos sectores políticos rechazan esa construcción.

Las declaraciones del Stanley despertaron una vieja discusión, de la que muchos hablan pero muy pocos conocen y es sobre el funcionamiento de la antena de 13 pisos de alto y 35 metros de diámetros en el paraje Quintuco de Neuquén.

Allí los chinos tienen desde 2017 la estación que tiene el objetivo de hacer estudios en el “espacio lejano” y sobre el lado oscuro de la Luna. De hecho, sirvió para el seguimiento de varios satélites.

Cristina y Macri le dieron el OK

Pero para muchos, no es otra cosa que una base militar encubierta, algo que nunca se demostró, ni siquiera en el gobierno de Mauricio Macri, cuando se inauguró la antena, que se puede ver de manera difusa y sin carteles en la Ruta 40 de Neuquén.

“Tengo entendido que se trata de soldados del ejército chino que operan este telescopio espacial, no sé lo que hacen, creo que los argentinos tampoco lo saben, y deberían entender por qué los chinos están desplegados allí”, dijo Stanley, poniendo una manto de duda sobre la función de las instalaciones.

Como contrapartida, y por la visita de la generala Richardson al país (aunque se descartó Neuquén) comenzaron las primeras voces de rechazo, por parte de los que se oponen a que EEUU tenga instalaciones en la ciudad de Neuquén.

La generala que visitará Neuquén para reunirse con el gobernador y visitar la base fingidamente humanitaria que financió, fue puesta en dicho cargo por el entonces Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, el general Mark A. Milley, quien al ponerla en funciones desarrolló una agresiva línea de injerencia política y militar, al dejar explícitos los objetivos de Richardson, cuando dijo acá estamos en un vecindario", sostuvo Gabriela Suppicich, diputada provincial por el Partido Obrero-FITU.

Y acotó: “Por eso la jefa del Comando Sur de EEUU, generala Laura Richardson ha manifestado muy claramente que ‘la seguridad de esta región está directamente asociada con nuestra propia seguridad nacional’. Y agregó en su momento que Vaca Muerta (así como el litio y el agua) son considerados parte del interés estratégico de EEUU, y por lo tanto parte de su seguridad nacional y un objetivo del poderoso cuerpo de combate que ella dirige”

¿Nada que ocultar? Tres recorridos con la prensa

El tema de la base china, en principio está cerrado, incluso para el gobierno de Neuquén, que desde 2016 a 2019 organizó tres visitas a la estación espacial, con recorridas y prensa nacional.

En el momento de la construcción, el exsecretario de Gestión Pública de Neuquén, el ingeniero Rodolfo Laffitte (hoy cercano al gobierno de Rolando Figueroa), fue el encargado de responder las preguntas inquietas y hasta de teorías conspirativas que se habían tejido alrededor del plato gigante de acero.

estacion espacial base china las lajas neuquen
La estación espacial china volvió a estar en el medio de la polémica por las declaraciones del embajador Mark Stanley.

La estación espacial china volvió a estar en el medio de la polémica por las declaraciones del embajador Mark Stanley. "Hay soldados", dijo.

Lo cierto es que el proyecto de los chinos fue autorizado por el gobierno de Cristina Kirchner en 2012 y ratificado por el de Macri, quien puso una cláusula de prohibir el uso militar.

La relación de la estación espacial china con los militares de ese país es lógica. La antena depende de la CTLC (China Satellite Launch and Tracking Control General) que es una suerte de “NASA china” bajo el control militar del gigante asiático.

Tony Beasley, director del Observatorio Nacional de Radioastronomía de Estados Unidos, dijo que la estación podría, en teoría, “escuchar” los satélites de otros Gobiernos y recoger información confidencial.

Mientras crece la posición de Milei y la Argentina en favor de EEUU, Neuquén sigue siendo flexible a los vaivenes de la geopolítica, con una antena china y una “base yanqui”, de la que muchos hablan y nadie conoce.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario