El clima en Neuquén

icon
Temp
61% Hum
La Mañana paro

Paro nacional de ATE por despidos: ¿Qué pasa en Neuquén?

Carlos Quintriqueo tiene foco en el arreglo de los estatales provinciales por IPC. Su rival, Rodolfo Aguiar, puso a jugar la estructura para el paro del lunes.

La conducción nacional de ATE, encabezada por Rodolfo Aguiar, y un frente sindical convocaron a un paro en todo el país para el próximo lunes, por los despidos en organismos nacionales y el intento de privatización de empresas públicas.

“En Neuquén, los afiliados a ATE están libres de parar”, dijo a LMNeuquén, Carlos Quintriqueo, secretario general del gremio estatal con más poder en la provincia.

El paro se da en un contexto de inicio de paritarias nacionales, con un arreglo que ya comenzó a la baja para los gremios: el gobierno propuso un 12% de incremento salarial para los estatales nacionales en enero, por debajo del 20,6% de inflación. Sólo UPCN aceptó la oferta y hay un conflicto en puerta.

El paro convocado a nivel nacional es por los despidos en los organismos nacionales, algo que en la provincia de Neuquén aún hay un escenario opaco y de incertidumbre. No hay designaciones en los estamentos nacionales y en algunos casos “es como si siguiera la gestión anterior”.

Carlos-Quintriqueo.jpg

"Son libres de aherir al paro", dijo Carlos Quitriqueo por la medida nacional El sindicalista está más enfocado en la paritaria con Rolando Figueroa y los 64 estatales que esperan un aumento en marzo.

En Neuquén, el paro nacional se mezcla con la paritaria local, que este miércoles comienza a las 18 con los docentes de ATEN, donde se espera que el gobierno de Rolando Figueroa haga una exposición de las cuentas provinciales, con el recorte de los fondos de coparticipación y las deudas.

La atención de ATE en Neuquén, pese a las diferencias que hay entre Quintriqueo y Aguiar a nivel nacional, está puesta en resolver un acuerdo con los estatales provinciales, similar a la actualización por IPC. Pero la inflación neuquina está por encima de la nacional, y asoma difícil que se repita el mecanismo, pese a la pelea que darán los gremios.

En este contexto, este viernes será la primera reunión paritaria entre los representantes del gobierno provincial y los referentes sindicales de ATE Neuquén.

Paro y privatizaciones

Mientras ATE nacional pone el foco en los despidos y los intentos de privatizaciones de empresas públicas (Banco Nación) en Neuquén hay 64 mil estatales que esperan novedades de cómo se van a actualizar los sueldos cuando comience marzo.

"Le ponen techo a las paritarias y las quieren hacer desaparecer. El ajuste es intencional y deliberado. Además, continúan con las amenazas de despidos y los intentos de privatizar empresas públicas. En tan solo semanas deterioraron de manera grave las condiciones de vida de millones en toda la Argentina”, sostuvo Aguiar en una publicación dando a conocer el paro del próximo lunes.

Quintriqueo sostuvo que el escenario en Neuquén con los organismos nacionales es incierto, pero que no se han informado cambios y despidos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario