Provincia adjudicó el mantenimiento periódico del arroyo Durán
Harán la puesta a punto de la compuerta automática de regulación de nivel. Además construirán cerramientos en varios sectores.
La empresa Limayser SRL resultó nuevamente adjudicada para realizar las tareas y obras necesarias para el mantenimiento periódico que permita mejorar el funcionamiento integral del arroyo Durán.
La subsecretaría de Recursos Hídricos -dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales- informó que permitirá efectuar la puesta a punto de la compuerta automática de regulación de nivel y automatizar la compuerta de regulación de caudal en la obra de toma ubicada en la zona de Balsa Las Perlas y la construcción de cámaras para acceso al ducto, desobstrucción del tramo entubado y desembanque en la salida del tramo soterrado al canal a cielo abierto.
Se proyectan cerramientos en varios sectores cercanos a la obra de descarga, la construcción de una pasarela metálica para mantenimiento de esta; se instalarán rejas de limpieza en ingreso al sifón en zona de El Biguá y un sistema de forzado de apertura de la compuerta automática.
Limpiezas
En forma anual se realiza la limpieza del arroyo removiendo por medios mecánicos y manuales el embanque y los residuos sólidos existentes para obtener la sección y pendientes adecuadas. Asimismo, se realiza la poda o extracción de árboles que dificulten el libre escurrimiento. Se reparan taludes y bermas dañadas, y se extraen los embanques que impiden el normal escurrimiento del agua.
Las tareas demandarán limpieza manual, con maquinaria y varios elementos. Por sus características, obliga a un recorrido diario de limpieza, que incluye inclusive sábados, domingos y feriados.
La empresa resultó ganadora tras ofrecer $998.190.066,88 a valores del mes de enero de 2025 y tiene un plazo de ejecución de trescientos sesenta 360 días corridos. La Provincia realizará un anticipo financiero del 20 por ciento del monto a contratar. Además, se especificó que será cancelado por el Fondo Hídrico Provincial y el programa específico Conservación del Arroyo Durán.
El Durán atraviesa la zona sur de la ciudad de la capital neuquina de oeste a este, a lo largo de unos 10 kilómetros, desembocando en el río Limay. Recibe la descarga del 80 por ciento de las aguas pluviales de la ciudad.
Desde el gobierno provincial, en colaboración con la municipalidad de Neuquén realizaron numerosas obras para mejorar el escurrimiento y la calidad del agua, así como para poner en valor el arroyo. A lo que se sumaron obras hídricas y puentes recientemente inaugurados.
Además, las obras incluyeron drenajes, saneamiento básico, infraestructura vial, alumbrado público, áreas verdes, centros comunitarios, deportivos y recreativos.
Las inversiones respondieron a criterios técnicos y económicos, con la premisa de mitigar los daños generados por tormentas.
Puente en Centenario
Por otra parte, se informó a vecinos de la Isla El Porvenir de Centenario que tendrán un puente definitivo que garantizará la transitabilidad, aún en épocas de crecidas del río Neuquén. La Provincia adjudicó el proyecto de obra sobre la calle rural 7 que permitirá la conexión terrestre para las aproximadamente 50 familias que habitan la isla.
Se trata de un pedido de larga data que obligó al Ejército a montar un puente tipo Bailey años atrás y ahora será reemplazado. En los próximos días se montará un acceso provisorio en forma de bypass sobre calle 8, hasta que finalicen las obras definitivas del nuevo puente.
La subsecretaría de Recursos Hídricos informó que se colocarán caños que permitirán el acceso provisorio a la isla. Además, se proyecta intervenir el brazo del río en un sector más al norte para bajar el volumen de agua. En cuanto a los tiempos se estima que, en 15 o 20 días, el Ejército va a empezar a desarmar el puente actual, se habilitará el acceso por calle 8 y sumará cartelería, notificando del desvío correspondiente.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario