Qué opinan los neuquinos sobre ampliar el horario de atención en oficinas públicas
Desde esta semana la subsecretaría de Trabajo atiende hasta las 20 y el Ejecutivo planifica llevar esa extensión horaria a otras dependencias.
Días atrás desde el Ejecutivo provincial anunciaron que la prueba piloto para extender el horario de atención en las oficinas públicas sería la subsecretaría de Trabajo. Desde la dirigencia de ATE pusieron el grito en el cielo y aclararon que para hacer eso deberán cambiar los convenios colectivos de trabajo. Pero, ¿Qué opinan los neuquinos al respecto?
Fue a partir de este lunes que la subsecretaría de Trabajo extendió su horario hasta las 20 y según aseguró el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral de la provincia, Lucas Castelli, quien aseguró que el resultado es "muy bueno".
LMPlay estuvo el el microcentro neuquino para consultarle a los vecinos si les parece apropiado que los empleados públicos trabajen también por la tarde y si ese cambio les conviene.
"Me parece que está bien porque hay personas que están trabajando y no pueden salir a pagar las deudas o hacer algún otro tipo de trámite en las oficinas públicas", opinó una mujer consultada.
Otra cuestión en que la mayoría de los que opinaron estuvieron de acuerdo es en que los empleados del Estado deben recibir otro pago extra si es que extienden su horario laboral.
"Si se hace con más horario tiene que haber buena paga. ¿Si no te pagan para qué vas a trabajar? Son siete horas que tenés que trabajar y listo", afirmó un vecino.
Igualmente, según había explicado Castelli, la cantidad de horas que cada empleado debe trabajar es la misma, solo que algunos lo van hacer en otro turno.
"A mi me parece genial, porque por el laburo hay muchas personas que no alcanzan a hacer trámites a la mañana y extender el horario estaría genial", comentó una persona, quien aclaró que trabaja por la mañana por lo que si debe hacer algún tipo de trámite debe pedir permiso en su trabajo.
Horario de atención extendido
Otra mujer consultada también dijo que si van ampliar el horario "deben pagarle lo que corresponde". "Son ocho horas máximo que tiene que trabajar un trabajador, y si trabaja más de ocho horas tiene que tener otra remuneración", consideró.
"Me parece bien porque hay mucha gente que necesita ser atendido en otros horarios", opinaron. "Estaría bueno porque gente que sale a las 15 horas del trabajo no puede conseguir ser atendido", agregaron.
Una vecina destacó que esta extensión del horario le daría respuesta a personas que quizás vienen del interior y que para cuando llegan a la ciudad muchas dependencias públicas ya están cerradas. "Estaría bueno tener más tiempo, porque viste que también los colectivos están tardíos y llegás y no tenés tiempo", agregó.
Castelli había contado que la atención hasta las 20 en la subsecretaría de Trabajo es una prueba piloto que quieren repetir en otras dependencias. "Es una acción que está en el marco de las políticas de administración que viene impulsando la Jefatura de Gabinete y uno de los lineamientos de eficiencia marcados por el gobernador Rolando Figueroa", explicó.
El ministro aseguró que la ampliación de horarios de atención permitirá la rapidez de la atención tanto en los reclamos como en las intervención que realiza la subsecretaría de Trabajo.
Por su parte, el secretario general de ATE, Carlos Quintiqueo dijo que lo que se hizo en esa dependencia "no fue una ampliación de horario, sino un acuerdo entre dos o tres trabajadores a quienes les convenía en lo personal trabajar por la tarde".
"Un cambio de horario en esa dependencia pública debería estar regido por una modificación en el Convenio Colectivo de Trabajo y que yo sepa el ministro ni si quiera presentó un proyecto para hacer eso", sostuvo.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario