El clima en Neuquén

icon
12° Temp
50% Hum
La Mañana España

Quién es el valletano que estuvo cara a cara con el Rey de España Felipe VI

Es periodista, al igual que su papá, que falleció hace pocos años. Ganó el premio Rey de España al periodismo.

Si su papá estuviera aún en este plano, seguro le brillarían los ojos en alguna mesa de café, contándole a algún amigo el enorme logro de su hijo, el que eligió seguir sus pasos y abrazar al periodismo como una forma de vida. Claro que no es nada fácil que un hijo siga el camino de un padre periodista porque, como dijo el gran Gabriel García Márquez, "aunque se sufre como un perro, no hay mejor oficio que el periodismo". Y a veces es mejor no sufrir tanto, pero este no fue el caso del rionegrino que estuvo cara a cara con el Rey de España.

Matías Boela nació y se crio en Allen y cuando le llegó el momento de comenzar la universidad, partió hacia Buenos Aires para estudiar en la gran ciudad la carrera de periodismo. El oficio de su papá, Dante, "el petiso" como le decían los amigos, ese hombre bajito de estatura, pero que tenía una enorme y distinguida pluma a la hora de narrar, fue su inspiración.

Imagen de WhatsApp 2024-06-09 a las 16.40.04_d1fd7315.jpg
De niño, Matías siempre quiso ser como su papá periodista, Dante Boela.

De niño, Matías siempre quiso ser como su papá periodista, Dante Boela.

Matías se graduó como periodista y se quedó en Buenos Aires, buscando su propio destino. Hace unos años se incorporó al equipo del diario La Nación. Trabajó en La Nación Más como así también en otras áreas hasta que encontró su lugar en la producción de contenidos audiovisuales que atraviesan el día a día de la noticia y buscan contar, en profundidad, diferentes temas. Actualmente es uno de los responsables del equipo audiovisual de La Nación, en lanacion.com y las redes del multimedio.

Junto al equipo de periodistas de la sección Rural de La Nación, Matías formó parte del equipo que produjo el documental llamado "Pampa seca", que relató con casos en primera persona, los detalles de la peor sequía que vivió la Argentina en los últimos 100 años y las consecuencias que tuvo el fenómeno. El documental acaba de ganar el premio Rey de España en la categoría Medioambiental, máximo galardón que tiene el periodismo de la lengua hispana.

En Madrid, Matías recibió de manos del Rey de España Felipe VI el premio por el documental. "Compartimos la entrega con otros seis premios. Había gente de México, Portugal, Colombia y otros países. Fue una ceremonia corta, la pude compartir con mi familia y mis compañeros de trabajo porque se transmitió por YouTube", contó Matías, lleno de felicidad por el logro alcanzado y porque los suyos, su mamá en Allen y los más íntimos, pudieron ser parte de ese momento por las redes, a la distancia.

Imagen de WhatsApp 2024-06-06 a las 10.33.52_3b8a23be.jpg
Matías Boela con el premio en Mano y la selfie junto al Rey de España.

Matías Boela con el premio en Mano y la selfie junto al Rey de España.

Después de la ceremonia, Matías tuvo la posibilidad de compartir un ágape con el Rey de España. Lo sorprendió que el monarca había visto el documental y le preguntó algunas cosas muy concretas sobre el contenido y también le consultó si este año la sequía seguía siendo un problema para el campo argentino. "Estaba muy interiorizado en los trabajos que había premiado", agregó.

Junto a Matías Boela, participaron de la realización del documental Matías Aimar, Julieta Bollini, Tomás Cuesta, Sol Coliva, Ezequiel Díaz, Andrea Platón, Belkis Martínez, Pilar Vázquez y Francisco Ferrari. "Uno siempre lo recuerda (a Dante, su papá) y me digo qué orgulloso estaría. Y aunque pasen los años, siempre falta papá. Nunca me imaginé haciendo otra cosa, lo ví siempre a él, a mi tío Leo y seguí por acá. Por suerte, con mucho trabajo, las cosas se van dando y estoy muy contento", concluyó el periodista Matías Boela.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario