El gobernador mantuvo un encuentro con el pontífice en el Vaticano. Quiere que el jefe de la iglesia conozca la tierra de Laura Vicuña.
El gobernador Rolando Figueroa fue recibido este jueves por el Papa Francisco en una audiencia celebrada en el Vaticano, en el cual le pidió expresamente que visite Neuquén en un eventual viaje a Argentina. Además, el mandatario provincial le solicitó al pontífice que se acelere la causa para la canonización de Ceferino Namuncurá para que pueda ser elevado como santo a los altares católicos.
El encuentro del jefe de la iglesia con el gobernador ocurrió en el marco de un acto organizado por el movimiento educativo Scholas Occurrentes, que el papa promueve personalmente, y el Banco de Desarrollo de América latina y Caribe (CAF). A la audiencia, también asistió el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.
En declaraciones al término de la audiiencia, Figueroa expresó: “Fue muy buena la reunión, lo invité a mi provincia, Neuquén, la tierra de Laura Vicuña y Ceferino Namuncurá y le pedí la santificación de Ceferino que creo que es lo que están pidiendo muchos creyentes de la Argentina y de otros lugares, que Ceferino sea santo”.
Ceferino, cuyos restos se encuentran enterrados en la provincia de Neuquén, fue declarado beato en el largo camino hacia la canonización que debe ser resuelta por la Congregación para la Causa de los Santos, un dicasterio (ministerio) vaticano que se encarga de verificar fehacientemente los milagros atribuidos a quien se pretende promover a los altares.
La causa de Ceferino, sin embargo, se encuentra virtualmente paralizada a diferencia de otros santos como Mama Antula, recientemente canonizada, y anteriormente el Cura Brochero.
Se trató de la segunda visita de Figueroa al Vaticano, pero la primera como gobernador en funciones.
En esta ocasión, según se informó oficialmente, entre los temas trabajados durante tres días, se reflexionó sobre las personas, su integridad, las relaciones, la sociedad y la naturaleza. También se abordó el concepto del sentido y la escucha. Participantes de distintas nacionalidades compartieron experiencias de vidas con múltiples relatos que se pudieron seguir por la señal oficial del Vaticano.
El encuentro sirvió de reencuentro para el gobernador con el Papa que viajó a El Vaticano, invitado a la propuesta internacional promovida por el Movimiento Educativo Internacional Scholas Ocurrentes y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Relaciones y gestión
En declaraciones reproducidas por el diario La Nación, Figueroa aseguró que “estoy enfocado en mi provincia y estoy haciendo lo imposible para que a Neuquén le vaya bien”.
“Estamos trabajando como siempre para que la provincia crezca, tenemos una gran oportunidad para monetizar nuestro subsuelo, las bellezas paisajísticas, para también poder dar la oportunidad para que nuestra gente pueda estar mejor. Así que le deseamos al Presidente (Javier Milei) que le vaya bien para que a Neuquén le vaya bien y a los neuquinos les vaya bien”, indicó el gobernador.
Asimismo, Figueroa, se refirió a la Ley Bases, actualmente debatida en el Senado. “La renta de la cuarta categoría de por sí, si se lleva nuevamente a gravar, perjudica muchísimo a la Patagonia y especialmente a Neuquén, donde en toda la región sur el costo de vida es muy alto y esos gastos son no computables y entonces castiga doblemente a todos los patagónicos”, sostuvo.
Figueroa puntualizó que para Neuquén “lo importante es que salga el capítulo de hidrocarburos y el proyecto de GNL.
“El proyecto del GNL es lo que sitúa a la Argentina en el mundo y la consolidación de un espacio económico en Neuquén le daría a la Argentina la posibilidad de una estabilidad económica y también y sobre todo una autodeterminación energética que es importante como ya lo estamos logrando”, afirmó.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario