El clima en Neuquén

icon
Temp
57% Hum
La Mañana periodismo

Sacar a la luz lo que está oculto

Es la función del periodista que debe incomodar al poder. Que la tiranía del "click" no nos lleve a perder la misión.

Desde que trabajo como periodista, 27 años a la fecha, siempre hemos transitado tiempos violentos a los que debimos adaptarnos, pero nunca negocié el lugar desde el cual desarrollo la profesión.

Como licenciado en Comunicación Social me formé en la década del noventa y en 1997 comencé a ejercer como periodista. Esos años universitarios estuvieron muy marcados por la década menemista y la ampulosa corrupción que el periodismo supo mostrar con excelentes publicaciones.

Una de ellas fue el libro Robo para la corona de Horacio Verbistsky. En sus páginas encontré el norte para mi ejercicio: “Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa; el resto es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio y, por lo tanto, molestar”.

Fue tan contundente esa frase, que la repito cada vez que surge algún debate sobre el periodismo o en las charlas a las que me invitan.

Molestar e incomodar al poder sin dudas es una forma de pedir explicaciones a aquellos que integran el estado republicano. Delegar la representación no tiene por qué ser una carta blanca.

A esta obligación que tenemos los periodistas se suman otras nuevas que están dadas por el desembarco de las redes sociales y la inteligencia artificial. En su uso hay que ser mucho más meticuloso y respetuoso.

Además, nos enfrentamos al juego perverso de seducción del “click”, que por momentos parece ser un tirano que lleva adelante la nave de este bello oficio.

Sin dejar de lado todas las nuevas herramientas, hay que seguir haciendo periodismo de las cosas importantes y no olvidarnos de que debemos incomodar al poder.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario