El proceso administrativo exige seguir el orden de prioridad entre un listado de 400 postulantes. Hay otras escuelas sin clases por arreglos edilicios.
La comunidad educativa de la Escuela de chacras N°95 hizo un reclamo porque las clases todavía no comenzaron, pese a que el inicio del ciclo lectivo fue el 25 de febrero. Según explicaron desde el gremio, la causa es "netamente administrativa" y suele ocurrir a principios de año. En la zona, hay casi 100 niños que no empezaron las clases, sobre todo por fallas edilicias.
Los padres de los estudiantes se comunicaron con radios locales para exigir respuestas ante la falta de personal en la escuela 95. Según indicaron, las salas de quinto, sexto y séptimo grado del turno mañana, y segundo grado de la tarde, se vieron afectados por la falta de cobertura de docentes designados. Además, aseguraron que la escuela no tiene directora.
Pablo Otaño, referente de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) en Chos Malal, explicó "es una cuestión netamente administrativa y burocrática; cuando se producen vacantes hay que respetar el listado, que es de 400 personas, y no se pueden saltear el orden, tienen que llamar uno por uno".
En diálogo con LMNeuquén, el educador afirmó que el hecho suele ocurrir a principio de año, ya que se dan movimientos en las escuelas cuando algún docente asume una dirección. Por eso, los niños deberán esperar a que se cumpla este proceso administrativo, que "es largo y engorroso" para que los cargos docentes estén cubiertos y retome su actividad.
Escuelas sin clases por fallas edilicias
Para Otaño, la falta de mantenimiento sostenida a lo largo de los años derivó en que los arreglos que se encomendaron este año demoren más de lo previsto. "Cuando van a arreglar una falla con una obra que iba a demorar tres días, encuentran otro problema y la reparación se termina prolongado por una semana", se lamentó.
Aclaró que ATEN lleva años reclamando por tareas de mantenimiento mínimas pero sostenidas, que apuntaban a evitar daños más graves y suspensión de clase por obras. "Una cocina que se podría haber arreglado por una perilla hoy se tiene que cambiar el artefacto completo porque se usó sin repararla antes", ejemplificó.
La situación más grave es la de la Escuela 71 del paraje Tres Chorros. Allí, el edificio fue clausurado por problemas edilicios y se busca reubicar a los estudiantes. Sin embargo, la matrícula es muy chica: tres estudiantes de nivel primario y un de nivel inicial.
En la Escuela 17 de Taquimilán, son seis los estudiantes que forman la matrícula. No tienen clases porque se detectó una falla en la conexión eléctrica del edificio. Además, hay otros 20 estudiantes que esperan la reparación de una bomba de agua en su escuela, y obras inconclusas también en la escuela de Butaco, con 20 alumnos más.
"No llegan a 100 chicos sin clases, pero es por obras de mantenimiento", dijo Otaño y aclaró que pese a las respuestas rápidas a los pedidos de arreglos, las estructuras tan deterioradas presentan dificultades para las reparaciones.
"Ante una dificultad, se va resolviendo, tuvimos una desidia de mantenimiento por mucho tiempo", dijo y agregó: "Cuando se hace la inspección para un arreglo aparece otra necesidad de reparación"
Pese al retraso en el inicio del ciclo lectivo, los docentes celebraron la creación de 130 cargos para nivel inicial y primario, lo que implica que en la jurisdicción de Chos Malal sumarán 7 u 8 nuevos trabajadores de la educación, entre maestros de apoyo y bibliotecarios. También destacaron el cumplimiento del servicio de transporte escolar para llevar a los niños de espacios rurales a las escuelas albergue de los parajes.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario