Zulma Reina ya preside la sesión de la Legislatura en lugar de Gloria Ruiz
Uno de los temas que se abordará será el proyecto de ley de narcomenudeo que envió el gobernador Rolando Figueroa.
La vicepresidenta primera de la Legislatura, Zulma Reina, conduce desde este miércoles al mediodía la presidencia de la Cámara en reemplazo de Gloria Ruiz, en una sesión que iba a tratar el pedido de extender el período ordinario que posibilite cumplir con el proceso que debe determinar la "inhabilidad moral" de la suspendida vicegobernadora.
Esto, finalmente, y según informaron fuentes legislativas, se pedirá abordar sobre tablas en la sesión que se realizará mañana.
La comisión investigadora de la Legislatura, compuesta por los presidentes de bloque de todos los espacios políticos, a excepción de los representantes de la izquierda, comenzó a trabajar el jueves de la semana pasada. El cuerpo tiene un plazo desde ese momento y por 30 días hábiles para investigar los ilícitos que se le adjudican a Ruiz.
Una vez que la comisión informe que tiene las pruebas suficientes se hará un traslado a los 35 diputados y se le dará el derecho a defensa a la suspendida vicegobernadora en el marco de la Comisión A de Asuntos Constitucionales. Si esta comisión emite despacho, se tendrá que llamar a otra sesión especial, donde se necesitarán reunir los votos de los dos tercios de los diputados presentes para generar la inhabilidad moral y la suspensión de Ruiz para poder ejercer el cargo por el que fue electa.
En el mientras tanto, Zulma Reina quedará como presidenta de la Cámara hasta que finalice la investigación sobre Ruiz y su hermano Pablo, ex coordinador de la Casa de las Leyes y sospechado de desviar fondos públicos a su cuenta personal del Banco Provincia de Neuquén y generar rendimientos con un plazo fijo.
Un proyecto clave este miércoles
Los legisladores también tendrán otro proyecto importante a tratar este miércoles, como la adhesión a la Ley de Narcomenudeo, que impulsó el gobierno de Figueroa, en conjunto con la política del Ministerio Público Fiscal de Neuquén.
Figueroa recibió el texto por parte del Consejo Estratégico de Implementación (CEI) que está conformado por la doctora María Soledad Gennari del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el fiscal general José Gerez y el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El proyecto está en comisión y se tratará este miércoles en la sesión, y todo indica que será aprobado sin modificaciones. Es un tema que el gobierno de Neuquén expuso que abordará desde el inicio de la gestión de Figueroa.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario