En este artículo, te contamos cuándo se paga el aguinaldo en diciembre de 2024.
Según el diccionario, la palabra aguinaldo proviene del término “aguilando”, y este posiblemente de la expresión hoc in anno –en este año-. Es el regalo de Navidad, pero también el regalo que se le hace en cualquier momento a una persona. En el siglo XX, el aguinaldo –o Sueldo Anual Complementario (SAC)- adquirió status de derecho adquirido para los trabajadores: ¿cuándo se paga en diciembre de 2024?
Cabe recordar que, por definición, el Sueldo Anual Complementario se divide en dos pagos: un medio aguinaldo en junio y otro en diciembre. Y cada medio aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro de cada uno de los semestres.
El aguinaldo se pagará el 18 de diciembre de 2024. Así lo establece la ley 27.073 (Contrato de Trabajo). Cabe consignar que ese plazo podría extenderse hasta cuatro (4) días hábiles.
Según el artículo 1 de la ley 27.073, el Sueldo Anual Complementario será abonado en dos (2) cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año.
Asimismo, el texto de la ley añade que el importe a abonar en cada semestre será liquidado sobre el cálculo del cincuenta por ciento (50%) de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos (2) semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año.
Por otra parte, se señala que a fin de determinar la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario, el empleador debe estimar el salario correspondiente al mes de diciembre. Si dicha estimación no coincidiere con el salario efectivamente devengado, se procederá a recalcular la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario.
Y agrega que la diferencia, que resultare entre la cuota devengada y la cuota abonada el 18 de diciembre se integrará al salario del mes de diciembre.
Cabe consignar que si la prestación de servicios es inferior a los seis meses, el aguinaldo deberá liquidarse en forma proporcional a los meses trabajados (Ley de Contrato de Trabajo). A continuación, incluimos un ejemplo práctico para saber cómo calcular el aguinaldo que percibirá un empleado que trabajó menos de 6 meses:
El trabajador comenzó a cumplir sus tareas en agosto de 2024. Su salario es de $400.000. El medio aguinaldo que se abona en diciembre corresponde al total que surge de la cuenta 400.000 dividido por 2 (200.000); luego de la cuenta resultante de 200.000 dividido por 6 (33.333) y finalmente tras multiplicar 33.333 x 5 (los meses trabajados). El valor del aguinaldo es de $166.666.
Por último, cabe recordar que la historia de nuestro país señala que el primer aguinaldo para todos los trabajadores fue establecido por un decreto de 1945 del gobierno militar de Edelmiro Farrell, a instancias de su ministro y vicepresidente Juan Domingo Perón, en el marco de un paquete de beneficios para los trabajadores.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario