Jubilados y pensionados están a la expectativa respecto al monto de sus aguinaldos, pero el Gobierno ya tomó una decisión.
Llega fin de año y, como suele suceder, la mayoría de los ciudadanos empieza a pensar cuál será el destino que le dará al aguinaldo. Dentro de los distintos grupos de beneficiarios de este pago se encuentran también los jubilados y pensionados, que en este caso tienen una importante incógnita: ¿El bono cuenta?
En principio, es menester conocer que las jubilaciones y pensiones subirán 2,7% en diciembre correspondiente a la inflación de octubre. Así el haber pasará de $252.692 a $259.624, a lo que debe sumarse el bono de $70.000, con lo cual se llega a un ingreso piso de $329.624.
Ningún jubilado cobrará menos de ese monto, pero tampoco cobrará más de ese valor aquel que recibe el adicional. Esto quiere decir que un jubilado con haber de $300.000 solo recibirá de bono $29.624. De esta manera, los $329.624 obran tanto de piso como de techo para los que reciben la compensación.
ANSES aún no distribuyó el calendario de pagos de diciembre y no hay fecha para el cobro del sueldo y del aguinaldo, aunque se especula con que se tendrán en cuenta las fechas de las fiestas.
Qué pasará con el aguinaldo y el bono para jubilados
Lo cierto es que jubilados y pensionados cobrarán el aguinaldo, pero lo harán sólo por el salario que reciben y no percibirán la parte proporcional al bono compensatorio, con lo cual no recibirán “una mitad más del sueldo”, tal como habitualmente se resume.
El dato a tener en cuenta es que para los jubilados de la mínima, el aguinaldo será de apenas $129.812. En el caso del ejemplo de un salario de $300.000, el aguinaldo será de $150.000.
El Gobierno premiará a algunos jubilados
Esta semana empezó con una buena noticia para cierto grupo de jubilados, es que, el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( ANSES), Mariano De Los Heros, anunció que el gobierno está evaluando la implementación de un nuevo beneficio para aquellos que realizaron aportes al sistema durante 30 o 35 años de trabajo.
En declaraciones periodísticas, De Los Heros destacó la deuda pendiente con este sector de la población, señalando que se busca reconocer el esfuerzo de aquellos que contribuyeron de manera sostenida al sistema previsional.
“Hay una deuda pendiente con nuestros jubilados contributivos que han aportado 30 o 35 años y que merecen un reconocimiento a ese esfuerzo”, manifestó el titular de la entidad.
Insistió en que los jubilados que han aportado al sistema durante toda su vida merecen un reconocimiento, "más allá de la necesidad que otros ciudadanos tienen y que han, a través de una mala utilización del sistema previsional, accedido a jubilaciones que en el 90% de los casos son las mínimas".
También informó que en 2025, la ANSES continuará pagando el bono de $70.000 que hoy cobran 5 millones de jubilados y pensionados. “Este bono es una medida extraordinaria, dirigida principalmente a quienes accedieron a jubilaciones a través de las moratorias, muchos de los cuales no han realizado aportes significativos al sistema”, dijo.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario