El clima en Neuquén

icon
Temp
45% Hum
La Mañana allanamientos

Allanamientos y detenciones: la Policía Federal desbarató una red narcocriminal internacional

Se hicieron un total de 27 medidas de allanamiento en todo el país y hay un total de 24 detenidos. El trabajo fue en conjunto con la Aduana.

En un trabajo conjunto entre las áreas de narcotráfico de la Dirección General de Aduanas-AFIP y la Policía Federal Argentina, dependiente del Ministerio de Seguridad, se llevaron a cabo 27 allanamientos en todo el país y 24 personas resultaron detenidas.

En dichos allanamientos, se secuestraron armas, dinero en efectivo, divisas, vehículos y celulares. Así, se logró desbaratar una banda narcocriminal que intentaba ingresar estupefacientes a la Argentina para luego venderlos en múltiples provincias.

La investigación encontró que integrantes de alto rango de la banda ya estaban encarcelados y daban órdenes desde la prisión para la logística del contrabando internacional de estupefacientes y la venta local.

El caso comenzó a fines del año pasado, cuando agentes especializados de la Aduana detuvieron en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a una pareja de ciudadanos argentinos que regresaba al país desde Europa.

Al hacerles las preguntas de rutina y notar nerviosismo en ambos, decidieron revisar su equipaje en forma exhaustiva y fue ahí cuando descubrieron 15 kg de MDMA (éxtasis) ocultos en dobles fondos de ambas valijas.

Policía Federal banda narcocriminal.jpg

La Aduana dio aviso a la Justicia e intervino el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°2, a cargo del Dr. Pablo Yadarola. Siguiendo instrucciones del Ministerio de Seguridad, la Policía Federal Argentina (PFA) participó de la investigación, que tomó información de los celulares de los detenidos y contó con escuchas telefónicas.

Durante la investigación se descubrió que el alcance de la maniobra era mucho mayor de lo que había parecido inicialmente y se advirtió la posibilidad de poder asestarle un golpe determinante a la banda.

Tras 5 meses de investigación se realizaron los allanamientos en Santa Fe, Río Gallegos y CABA, que resultaron en las detenciones de 18 hombres y 6 mujeres, además del secuestro de cocaína, marihuana, armas, más de 10 vehículos y dinero en efectivo. De los más de 60 celulares secuestrados en los allanamientos, 42 de ellos fueron incautados en 3 pabellones de distintos complejos penitenciarios.

IMG 02.jpg

Neuquén: un merendero era usado para vender drogas

Un merendero popular del oeste neuquino tenía una doble finalidad, alimentar a los chicos y venderle drogas a los adolescentes aprovechando la fachada que utilizaban de ser una familia solidaria que ayudaba al barrio Itatí y 7 de mayo.

Una seguidilla de tiroteos permitió, hace dos semanas, activar una investigación sobre el merendero Jireh que se ubica en la toma Altos del Neuquén.

Fue así como comenzaron a ubicar a los diferentes actores de estas balaceras, que por suerte todavía no se cobró ninguna vida, y con toda la información reunida solicitaron autorización a fiscalía para intervenir.

A cargo de hacer todo el trabajo estuvo la brigada de investigaciones de la Comisaría Tercera que este año arrancó con bastante actividad. Participaron en la desarticulación de la banda de los Coquetos, la temible banda del Vento y de otra que tiene su base en Villa Ceferino y el barrio Islas Malvinas que tiene de fondo toda una historia pesada.

Cuando la brigada de la Comisaría tercera comenzó a investigar, advirtieron que se habían producido varios tiroteos. Al hilar un poco más fino, descubrieron que se trataba de enfrentamientos entre personas que manejan distintos kioscos de droga en la zona y que mantienen un enfrentamiento territorial.

No hubo mayor resistencia de parte de los propietarios de la vivienda donde funciona el merendero ya que fueron sorprendidos. Allí se demoró a tres personas y secuestraron armas, una tumbera y droga.

Ahora, los demorados tendrán que realizar el trámite de identificación de rigor y quedaran a disposición de la fiscalía correspondiente que evalúa formalizar una acusación por abuso de armas de mínima.

Además, al dar con drogas en el lugar se le deberá dar intervención a Antinarcóticos de la Policía neuquina y notificar a la Justicia Federal.

Este sábado, Jireh tendría que haber estado haciendo un guiso para alimentar a los chicos, pero ocurre todo lo contrario, están haciendo aguas por todos lados ya que la Policía les está secuestrando armas y drogas, nada comestible.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario