El clima en Neuquén

icon
Temp
86% Hum
La Mañana IVA

ARCA pone en marcha el nuevo "IVA Simple" para autónomos y empresas

Se trata de un nuevo sistema que reduce la cantidad de declaraciones juradas que tienen que presentar los responsables inscriptos. Contadores advirtieron que junio no es buen momento para iniciar el sistema.

La Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha desde este lunes, un nuevo sistema de administración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que busca reducir al mínimo la cantidad de declaraciones juradas que tienen que presentar los contribuyentes responsables inscriptos.

El nuevo esquema se denomina “IVA Simple”, y si bien su intención es reducir la carga burocrática que implica llevar la contabilidad del impuesto, algunos tributaristas advierten que el esquema presenta algunos defectos que podría generar otros tipos de complicaciones.

Por medio de la Resolución General 5705/2025 publicada en el Boletín Oficial, el organismo agiliza la determinación del tributo a partir de un único procedimiento electrónico integral y asistido que reemplaza los sistemas vigentes.

El nuevo “IVA Simple” se basa en una declaración jurada (Formulario F. 2051) que será precargada por el organismo con la información disponible. El contribuyente podrá confirmar, agregar o modificar.

El nuevo esquema elimina la multiplicidad de formularios, ya que uno solo agrupa a los actuales (F. 731, 810 y 2002 y 2082) e integra en el mismo formulario el Libro de IVA Digital. De esta forma, se consolida la información en una única declaración.

Una vez registradas las operaciones, se determina el impuesto, los pagos a cuenta, los saldos a favor y el saldo resultante.

ARCA desafiliación a los sindicatos.jpg

En este paso, el sistema permitirá seleccionar el perfil del ciudadano, así como visualizar las retenciones y percepciones informadas a través del Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE) y Sistema de Control de Retenciones (SICORE).

De tal modo, ARCA busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de contribuyentes y responsables mediante aplicaciones optimizadas.

Cronograma de implementación

  • Junio 2025: Disponibilidad del sistema
  • Junio-Octubre 2025: Período de transición opcional
  • Noviembre 2025: Implementación obligatoria para todos los responsables inscriptos

Los contribuyentes exentos continuarán utilizando únicamente el Libro IVA digital.

¿Cómo funciona IVA Simple?

El nuevo esquema denominado IVA Simple opera en dos etapas automatizadas:

1. Registro electrónico: Carga automática de operaciones de compras y ventas, con datos provistos por ARCA o importados desde sistemas propios.

2. Determinación del impuesto y del saldo resultante: donde se informarán las condiciones para la determinación del impuesto y se visualizarán las retenciones y percepciones informadas, al igual que otros datos registrados en las bases de ARCA, como pagos a cuenta, saldos a favor, entre otros.

Asimismo, tendrá una serie de beneficios para los contribuyentes:

  • Reducción del 75% en formularios requeridos
  • Eliminación de carga manual de datos
  • Proceso completamente digital
  • Menor posibilidad de errores
  • Ahorro significativo de tiempo administrativo.

Las críticas de los contadores

El sitio de internet Blog del Contador, que es referente en el mercado, advirtió en su momento. “Atentos porque esta modificación (apertura de las ventas por actividad) no va a ser de optativa, es decir ARCA pretende modificar la carga para la liquidación del IVA de mayo 2025, lo cual es una locura, no es momento de implementar un cambio justo ahora (por más beneficioso que sea para la liquidación del IVA en el futuro)”.

El artículo se refiere a que la mayoría de los contribuyentes que son responsables inscriptos están anotados con varias actividades. Por ejemplo, alguien que vende ropa y a su vez alquila un local propio.

“En fin, la simplificación es un camino que sin dudas hay que transitar pero la agenda de ARCA debe estar en concordancia con la agenda de los profesionales que liquidan el impuesto. Este paso, que seguramente simplifique las liquidaciones de IVA, no puede darse en junio, junto con los vencimientos anuales”, señala el artículo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario