El clima en Neuquén

icon
27° Temp
21% Hum
La Mañana Procrear

Aumentan los montos de los créditos Procrear: cuántos millones se otorgarán

La decisión se tomó en medio de la alta inflación, que empuja hacia arriba los costos de construcción y viene dejando desactualizados los montos de los préstamos

En medio de una inflación que ya marcó dos dígitos en agosto, el Gobierno incrementó el monto de los créditos para la construcción de viviendas del programa Procrear y decidió aprobar los préstamos pendientes de otorgamiento.

Desde el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat señalaron que se comunicarán con cada beneficiario para avanzar en los trámites y otorgar un anticipo del 30%, que luego se completará con tres desembolsos.

Los valores se actualizarán en UVIs (Unidades de Viviendas), que son unidades de cuenta para invertir, ahorrar o tomar préstamos que están relacionadas con el precio de otros bienes y servicios: en este caso, 1.000 UVIs equivalen a un metro cuadrado construido. Al tomar un préstamo en UVIs, el monto total y cada cuota está expresado en esta unidad, cuyo valor va actualizando el Banco Central.

Según la nueva disposición, se otorgarán $7,5 millones para viviendas de 40 m2 y $10,5 millones para las de 60 m2. La decisión se tomó en medio de la alta inflación, que empuja hacia arriba los costos de construcción y viene dejando desactualizados los montos de los créditos. De esta manera, el Gobierno asegura que unas 5.700 familias podrán acceder a una vivienda propia y se sumarán a las más de 70.000 familias que ya construyeron a través de los Créditos Casa Propia.

El Procrear es un plan de financiación de viviendas para la construcción en terreno propio o en otro otorgado por el Estado. El crédito Casa Propia para las líneas de construcción y refacción debe destinarse a la construcción de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente.

Hasta ahora, la línea Construcción ofrece créditos de hasta $6,3 millones para construir viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados en lote propio, con un plazo máximo de devolución de 30 años a tasa cero. La segunda línea de Refacción da acceso hasta $240.000 para comprar materiales y contratar mano de obra, con un plazo de devolución a 36 meses a tasa cero.

plan creditos casa propia procrear
El Gobierno incrementó el monto de los créditos para la construcción de viviendas del programa Procrear de acuerdo al valor UVIs.

El Gobierno incrementó el monto de los créditos para la construcción de viviendas del programa Procrear de acuerdo al valor UVIs.

El programa Procrear fue lanzado en 2012 con créditos a tasa fija, pero durante el gobierno de Mauricio Macri se estableció la actualización por UVA, que trajo reclamos por la disparada de la inflación que viene ocurriendo desde entonces.

Otro problema que trajo la actualización de los préstamos hipotecarios por inflación fue con los llamados “créditos hipotecarios UVA”, que fueron creados durante el anterior gobierno con la expectativa de que bajaría la inflación. Pero desde entonces el costo de vida viene creciendo más que los salarios y la carga sobre los préstamos fue incrementándose.

Los tomadores de créditos hipotecarios UVA, agrupados bajo la denominación de “Hipotecados UVA Autoconvocados”, vienen reclamando al Gobierno que implemente una reestructuración de esos préstamos para convertirlos en "hipotecas viables" con cuotas accesibles. Según dicen, el universo de hipotecados UVA abarca a más de 105.000 las familias que obtuvieron estos créditos indexados entre 2016 y 2019.

La entidad de autoconvocados considera insuficientes las medidas que viene tomando el Gobierno para auxiliarlos, como congelar las cuotas por seis meses, suspender las ejecuciones hipotecarias, y la posibilidad de diferir pagos hacia el final de los créditos.

La inflación de agosto

La inflación de agosto marcó dos dígitos y llegó al 12,4%, mientras que la medición interanual quedó en tres cifras (124%). Es la primera vez en 21 años que el IPC mensual superó los dos dígitos y hasta superó al 11% de marzo de 1991, previo a lanzarse la Convertibilidad.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario