El clima en Neuquén

icon
30° Temp
23% Hum
La Mañana Senadores

El aguinaldo de los senadores es de $2,5 millones: nueva polémica en puerta

Se trata de un nuevo sistema que añadieron en la polémica sesión de abril pasado cuando aprobaron a mano alzada y sin debate el incremento.

Tras la prórroga del congelamiento de las dietas hasta el 31 de marzo y la desactivación de un nuevo escándalo, los senadores percibieron un aguinaldo de casi 2,5 millones de pesos gracias a la dieta "13". Así, asoma una nueva polémica en el Congreso de la Nación.

Se trata de un nuevo sistema que añadieron en la polémica sesión de abril pasado cuando aprobaron a mano alzada y sin debate el incremento en sus sueldos que pasó de 1,7 millones a 4,5 en mano, aproximadamente.

En aquella sesión, el recibo de los senadores se compone de 2.500 módulos y una adicional de 1.000 por gastos de representación. A ese combo le añadieron 500 módulos extra por desarraigo, que no cobran al menos cuatro senadores residentes en la ciudad de Buenos Aires.

Los casi 2,5 millones pesos del "medio aguinaldo" surgen de los 4,9 bruto que perciben los representantes provinciales, que con los descuentos se posición en 4,5 millones de pesos en valor neto.

victoria villarruel
Villarruel había quedado en el ojo de la tormenta por no querer detener el aumento de sueldo de los senadores.

Villarruel había quedado en el ojo de la tormenta por no querer detener el aumento de sueldo de los senadores.

Se lo denomina dieta 13 porque fue agregada una dieta a las 12 que originales. El autor del proyecto fue el senador peronista -no K- Juan Carlos Romero (Salta), de los más benévolos con el oficialismo a lo largo del 2024 y con una visita reciente a la Casa de Gobierno.

Villarruel prorrogó el congelamiento a los senadores

La Vicepresidenta y titular del Senado finalmente el jueves prorrogó el congelamiento de las dietas de los legisladores que venció el pasado 31 de diciembre. Lo hizo a través de un decreto luego de recibir el visto bueno del bloque libertario y el resto de los dialoguistas.

"Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo", dijo Villarruel en su cuenta de X, luego de evitar poner el gancho durante varias semanas para no volver a tensionar la relación los aliados.

Tenía como intención que se realizara una sesión especial para tratar el tema, pero no tuvo éxito. De hecho, hasta intentó que el congelamiento se vote en la misma sesión en la que ex senador Edgardo Kueider fue expulsado de la Cámara alta, pero el clima no acompañaba.

En aquel entonces, hasta los senadores del oficialismo rechazaban la idea del aumento, pero Villarruel se defendía asegurando que no podía hacer nada. Incluso, esa frase fue cuestionada por el propio Javier Milei, que le señaló diferencias con el accionar de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.

El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, cuestionó en aquel contexto el posible aumento de las dietas en la Cámara Alta y consideró que "no es un momento oportuno" para ese incremento. "No es un momento oportuno pensando en el esfuerzo que está haciendo nuestro Gobierno en reducir el gasto público", aseguró Abdala en declaraciones radiales.

En esa línea, el legislador oficialista dijo que, "el día en que la inflación tienda a bajar", va a ser "lógico" que los senadores que aducen la necesidad del incremento "sean acompañados".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario