El clima en Neuquén

icon
25° Temp
20% Hum
La Mañana Massa

Encuesta: el voto a Massa es "por miedo a Milei y Bullrich"

Un estudio de la UBA revela las razones que guían a los votantes en la elección de sus candidatos, a tan solo un mes de las elecciones generales de octubre.

Un estudio difundido por el Observatorio de Psicología Social de la UBA investigó las razones que impulsan a los votantes a elegir a sus candidatos antes de las elecciones generales de octubre, a tan solo un mes de la votación. Este estudio fue llevado a cabo por la Facultad de Psicología entre el 3 y el 6 de septiembre en todo el país y contó con la participación de 5533 encuestados que respondieron a la encuesta en línea, con el objetivo de evaluar cuáles son los argumentos que prevalecen a la hora de tomar una decisión en las próximas elecciones. En el caso de Sergio Massa, un 52% de los encuestados afirmó que lo votaría porque "Javier Milei o Patricia Bullrich generan temor".

En segundo lugar, con un 46%, se encontró la opción "porque es el único candidato que asegura estabilidad política". Otras razones para votar al candidato de Unión por la Patria incluyeron "defenderá nuestros derechos" (41%), "es el mejor candidato" (38%) y "es la opción menos mala" (32%), entre otras.

Por otro lado, aquellos que optarían por votar a Patricia Bullrich argumentaron en primer lugar que "garantiza un cambio con estabilidad política" (60%). En cuanto a quienes considerarían votar a Javier Milei, seis de cada diez encuestados destacaron que lo harían porque "ofrece esperanza de salir de la decadencia".

Javier Milei. Sergio Massa.jpg
Massa y Milei

Massa y Milei

En cuanto a la intención de voto, Javier Milei supera en imagen positiva a sus competidores, tanto en el análisis de su base de apoyo como en su potencial máximo de votantes. En el primer caso, reúne el respaldo del 33%, mientras que en el segundo alcanza un 49%.

Mirando hacia las elecciones generales, aunque la candidata de Juntos por el Cambio ocupa el tercer lugar entre aquellos que "definitivamente la votarían" (23%, por debajo del 26% de Massa), prevalece sobre el Ministro de Economía cuando se comparan las cifras máximas de apoyo (46 frente a 39).

El estudio también exploró la posible migración de votos en comparación con las PASO y evaluó qué candidato tendría la mayor retención de su electorado. Según los resultados, el candidato de La Libertad Avanza sería quien retendría la mayor proporción de votos, con un 95% de los encuestados. El resto se inclinaría por Bullrich (3%), mientras que un 2% aún no ha decidido.

En el caso de la exministra de Seguridad, lograría mantener el 63% de los votos provenientes de Horacio Rodríguez Larreta, mientras que el porcentaje restante se dividiría entre otros candidatos. En este sentido, Massa obtendría el 10%, Milei el 9%, y Juan Schiaretti y Myriam Bregman cada uno un punto. El 16% restante se mantiene indeciso.

En cuanto a sus propios votantes, Bullrich retendría el 82%, mientras que un 14% se inclinaría por Milei, y un 4% permanece indeciso.

Por su parte, Massa lograría mantener un alto porcentaje de sus votantes de las PASO, con un 92%. El resto se dividiría entre Milei (2%) y un 5% de votos en blanco o indecisos.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario