El clima en Neuquén

icon
28° Temp
21% Hum
La Mañana encuesta

Encuesta: sólo el 10% de los argentinos llegan a fin de mes

El informe, sin embargo, señala que la mayoría de la población todavía apoya al gobierno de Javier Milei.

Según una encuesta reciente publicada por el diario Clarín, perteneciente a la consultora CB, la medida que más afectó la imagen del presidente Javier Milei no está vinculada al ajuste, a pesar de las difíciles decisiones tomadas en este ámbito por el líder libertario.

El informe de CB destaca un hecho que impactó en la percepción pública: el Presidente Milei firmó un decreto que contemplaba aumentos salariales de hasta un 48% para él y su Gabinete. A pesar de las explicaciones posteriores del Presidente, quien afirmó no haber estado al tanto del decreto y atribuyó la responsabilidad a un decreto de 2010 relacionado con Cristina Kirchner, la mayoría de los encuestados no le creyeron. Este episodio resultó ser más perjudicial para la imagen de Milei que incluso las medidas de ajuste.

La encuesta también revela el contexto en el que estalló la polémica. Casi el 80% de los encuestados admitió haber tenido que reducir sus consumos, evidenciando el impacto de los recortes en la vida cotidiana. A pesar de esto, hay un apoyo mayoritario al ajuste, lo que se traduce en números positivos para la imagen del Presidente y su gobierno, así como en expectativas optimistas a mediano y largo plazo.

encuesta.jpg
La encuesta de CB

La encuesta de CB

Aunque la situación económica es desafiante para muchos, cerca del 60% de los encuestados considera que el ajuste es necesario para futuras mejoras. Además, más de la mitad aprueba el desempeño del Gobierno y la imagen del Presidente. Esto se refleja en las expectativas económicas, donde una parte significativa de la población espera una mejora tanto a corto como a largo plazo, lo que respalda la gestión de Milei.

Por otro lado, en cuanto al impacto del ajuste, datos adicionales de la encuesta indican que menos del 10% de los encuestados considera que su salario "alcanza bien" para llegar a fin de mes, mientras que casi el 80% admitió haber tenido que reducir sus consumos. Entre las medidas adoptadas, un 30,1% mencionó haber cambiado a segundas marcas, un 27,1% dijo haber recortado gastos de ocio, y un 10,7% afirmó comprar menos indumentaria.

Otros números de la encuesta

encuesta2.jpg

Estos resultados sugieren una comprensión generalizada de la necesidad del ajuste, lo que se refleja en la aprobación del Gobierno y en las expectativas positivas sobre el futuro económico del país bajo el liderazgo de Milei. De hecho, el 54,2% evalúa como bueno o muy bueno el trabajo del Gobierno nacional. Y el 51,3% califica como buena o muy buena la imagen del Presidente.

Por otro lado, el 45,8% cree que la situación económica mejorará de acá a un año, contra 34,1% que considera que empeorará. Y el 49,8% opina que la situación estará mejor cuando culmine el mandato de Milei, contra 29,4% que pronostica lo contrario.

encuesta3.jpg

Sin dudas, la encuesta revela que el gobierno está en un momento de transición. La gran pregunta es si logrará mantener estos números de acá a unos meses, o incluso años. Dependerá en gran medida de la resistencia del bolsillo con el paso del tiempo y también, claro, de otros números importantes: los de la inflación.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario