Quiénes serán los candidatos a presidente en octubre y quiénes quedaron afuera
Habrá cinco fórmulas electorales en los comicios generales, en tanto que otros 10 espacios no alcanzaron el piso mínimo.
Cinco espacios políticos superaron el 1,5% de los votos en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas, obligatorias (PASO) y competirán por la presidencia en los comicios generales de octubre, en tanto que 10 espacio no alcanzaron el mínimo electoral y no seguirán compitiendo.
El gran ganador de las PASO 2023 fue Javier Milei, La Libertad Avanza, que con el 30,8% de los votos fue el candidato más votado. En segundo lugar, Juntos por el Cambio logró el 28,28%, y llevará a Patricia Bullrich como candidata, que con el 16,99% de los sufragio superó a Horacio Rodríguez Larreta, que obtuvo el 11,3%.
Sergio Massa fue el aspirante con la segunda mayor cantidad de votos con el 21,41%, totalizando el 27,29% de Unión por la Patria con el 5,87 de Juan Grabois.
Además superaron las PASO 2023, Juan Schiaretti, Hacemos por Nuestro País, con el 3,83%, y Frente de Izquierda Unidad, que alcanzó el 2,66%, con Myriam Bregman como vencedora de la interna con el 1,87% contra el 0,79 de Gabriel Solano.
En tanto, los 10 espacios políticos que no lograron el mínimo del 1,5% son: Principios y Valores, de Guillermo Moreno, con el 0,77%, Libres del Sur con Jesús Escobar con el 0,65%, el MÁS de Manuela Castiñeira con el 0,36%, Movimiento de Izquierda Juventus y Dignidad de Santiago Cuneo con el 0,35%, Política Obrera con Marcelo Ramal 0,26%, Frente Patriota Federal de Alenjandro Biondini con el 0,21%, Movimiento de Acción Vecinal con el 0,18%, Proyecto Joven con el 0,1%, Frente Liber.Ar con el 00,9% y Unión de Centro Democrático con el 0,05%.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario