El clima en Neuquén

icon
23° Temp
53% Hum
La Mañana la libertad avanza

Una diputada se alejó de La Libertad Avanza: "Son un enjambre de violentos, ignorantes e intolerantes"

La excandidata a gobernadora de Buenos Aires por el partido del presidente Javier Milei, pegó el portazo y rompió el silencio.

La diputada nacional por Buenos Aires Libre Carolina Píparo confirmó hoy su distanciamiento definitivo de La Libertad Avanza, el espacio político por el que hizo campaña el año pasado como candidata a gobernadora bonaerense de Javier Milei.

La legisladora, que más allá de su enfrentamiento verbal con el oficialismo comparte el rumbo económico y vota a favor de cada uno de los proyectos que envía el Poder Ejecutivo, tildó a la Libertad Avanza como un "enjambre de violentos, ignorantes e intolerantes que defienden lo indefendible".

“Resulta que desde que se llegó al gobierno, y les recuerdo que trabajé mucho para que eso suceda, no se puede disentir en una sola coma con los “liberales”, se convirtieron en un enjambre de violentos, ignorantes e intolerantes que defienden lo indefendible y creen que pueden cambiar algo desde un teclado”, sentenció Píparo.

Estas consideraciones se dieron como reacción a las permanentes críticas de usuarios de redes sociales identificados con Milei que no le perdonan a la diputada nacional haber formado un bloque aparte en la Cámara baja.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CarolinaPiparo/status/1798248585311506842&partner=&hide_thread=false

“Se están convirtiendo en todo lo que ya vimos y rechazamos. El fanatismo mancha las ideas indefectiblemente, reflexionen porque no es por ahí. Hasta pronto”, cerró desde su cuenta de X.

El “hasta pronto” retumbó como una despedida definitiva, que podría llegar a tener consecuencias en caso de que Píparo empieza a despegarse del oficialismo en las votaciones de los distintos proyectos que se tratan en el recinto.

javier milei carolina piparo.jpg
Carolina Píparo, junto a Javier Milei en campaña.

Carolina Píparo, junto a Javier Milei en campaña.

Javier Milei sobre la nueva fórmula jubilatoria: "Me importa tres carajos"

Durante su disertación en la apertura del Latam Economic Forum, el presidente Javier Milei, reiteró que vetará la nueva ley de fórmula de movilidad jubilatoria, aprobada por los diputados de Unión por la Patria, la UCR y otros bloques dialoguistas, y remarcó que le importa "tres carajos".

El mandatario expuso sobre su plan económico, explicó que el 90% del ajuste es motosierra y solo el 10% licuadora, reduciendo la estructura del estado a la mitad, con 25 mil despidos, que llegarán a 75 mil.

En ese sentido, sostuvo que hay tres pilares en el programa de estabilización: el ajuste fiscal, política monetaria y otra cambiaria. "A diferencia de otros que con ajustes de medio punto terminaron volando por los aires, nosotros hicimos el ajuste de siete puntos, estamos acá parados y vamos a seguir dando la pelea", dijo Milei.

"Más importante, y cada vez, que los degenerados fiscales de la política (en referencia a los diputados) quieran ir a romper el equilibrio fiscal, les voy a vetar todo, me importa tres carajos", agregó el presidente.

Milei y el veto a la nueva fórmula jubilatoria.mp4

Además, Milei dijo que mientras el gobierno anterior se cansó de pichicatear la economía para levantar la actividad económica, dándole al gasto público y la emisión monetaria, con un emisión de 28 puntos del PBI, 13 durante el año electoral de 2023, su plan diseñó un plan de estabilización.

"Estaban dejando una bomba enorme, era mejor que le estallara a otro y volver, pero no le dimos el gusto", remarcó y añadió: "Me cuesta discernir si lo hacen mal de brutos o de mal intencionados".

Por otro lado, Milei sostuvo que el ajuste fiscal se basó principal en la readecuación del estado, donde se redujo la estructura en un 50%, con 25 mil despidos hasta el momento, a los que sumarán otros 50 mil, para totalizar 75 mil. "No fue gratis porque echamos gente, pero también eliminamos las transferencias discrecionales y la obra pública", indicó.

En ese sentido, dijo que el gobierno sabía que el programa iba a generar tensión social y para eso se hizo una fuera política de contención social, con aumentos en la asistencia social, escolar y familiar, y destacó la tarea de la ministra Sandra Pettovello, que "tan torpeada fue en estos días".

camara diputados movilidad jubilatoria
Diputado dio media sanción a un proyecto de reforma de la ley de movilidad jubilatoria.

Diputado dio media sanción a un proyecto de reforma de la ley de movilidad jubilatoria.

"Solamente tenemos reclamos del plano social a los gerentes de la pobreza. Nos cansamos de escuchar que había que terminar con los intermediarios y el curro de los planes sociales, lo estamos haciendo, ¿creían que era gratis? Obvio que todos los chorros que perdían los curros se iban a enojar y la están operando a ella (por Pettovello)", dijo.

Además, el presidente sostuvo que no solo hay gerentes de las pobreza involucrados sino también "empresaurios". "¿No queríamos terminar con la corrupción? Nunca se hizo tanto en seis meses como lo hicimos nosotros, por eso la política está que arde", añadió.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario