El clima en Neuquén

icon
18° Temp
34% Hum
La Mañana Chubut

Chubut: podría ir presa nueve años la mujer acusada de esclavizar y robarle la casa a un anciano

Marta Caucamán y su hijo esperaban quedar en libertad, pero el tribunal de Trelew les extendió la prisión preventiva. Se supieron más pormenores del caso.

Marta Caucamán, la mujer que está detenida y acusada de haber mantenido en condiciones de esclavitud a un hombre de 75 años de edad en la localidad de Paso de Indios, provincia de Chubut, podría llegar a ser condenada a nueve años de prisión, si prospera el pedido de la Fiscalía de Trelew en la causa que se lleva adelante en su contra.

El Ministerio Público Fiscal también pidió una condena de siete años para el hijo de Caucamán, Juan José Ovejero, por su complicidad en los hechos que habrían llevado adelante para despojar de sus bienes a Adolfo Yancamil, quien, de acuerdo con la investigación de la fiscal Mariana Millapi, fue engañado, esclavizado y golpeado por los imputados.

Entretanto, en una audiencia llevada a cabo en los Tribunales de Trelew, se dispuso que se mantenga la prisión preventiva de Caucamán y Ovejero, hasta que llegue la audiencia preliminar al juicio por jurados.

La mujer está alojada en el Instituto Penitenciario Provincial de Chubut, ubicado sobre Ruta 3, y su hijo, en la Comisaría Segunda de Trelew.

Chubut: las evidencias que halló la Fiscalía

El dictado de preventiva fue un duro revés para los imputados, que esperaban quedar en libertad y escucharon llorando y tomados de las manos la resolución en su contra, durante una audiencia llevada a cabo este jueves.

Marta Caucuaman, acusada de esclavizar a un jubilado en Chubut
Marta Caucamán podría ir presa nueve años si prospera el pedido de la Fiscalía de Chubut.

Marta Caucamán podría ir presa nueve años si prospera el pedido de la Fiscalía de Chubut.

El juez Marcos Nápoli consideró que sigue vigente el peligro de que se fuguen o presionen a alguno de los 11 testigos de Paso de Indios que están citados a declarar.

Rubén Kholer, funcionario de la Fiscalía, sostuvo que en la pesquisa se recolectó evidencia que permite pensar en un “caso sólido” para declarar culpables a Caucamán y Ovejero.

Mencionó, por ejemplo, que se verificó que el 26 de diciembre de 2022 Yancamil fue obligado por la mujer a sacar un préstamo de $ 150 mil en la sucursal Esquel del Banco de Chubut, y que luego los dos, junto con Ovejero, regresaron en micro al pueblo.

Por otra parte, una empleada bancaria que solía pagarle la jubilación al anciano aseguró que había notado cambios de conducta -”era otra persona”, dijo- en él desde que estaba acompañado por Caucamán y su hijo, y también dijo que lo vio golpeado, algo que otros testigos locales confirmaron.

Un dato más que aportó la fiscal es que el adulto mayor fue presionado para vender su casa y que, resignado a no poder hacer nada, hasta estuvo presente cuando Caucamán recibió en mano $ 250 mil del comprador.

"Secuelas psicológicas y físicas"

Otro testigo dijo que fue a una feria americana organizada por Caucamán donde la mujer le ofreció el Renault Megane 1997 de Yancamil.

“En los allanamientos encontramos documentación del auto y de la casa que demuestran el despojo, y lo vamos a probar, al igual que las secuelas psicológicas y físicas”, recordó Kholer.

Asimismo, un peritaje teléfonico detectó que antes de los procedimientos policiales, Ovejero le pidió ayuda a un tercero para formatear el celular de su madre y borrar información.

Kholer explicó que cuando fue rescatado el 30 de agosto de 2023, Yancamil estaba deshidratado y tenía quemaduras de cigarrillo en el cuerpo. Pesaba 45 kilos cuando para su talla debía pesar al menos 55.

En la audiencia, Caucamán decidió no declarar pero Ovejero sí lo hizo y pidió que se tuvieran en cuenta presuntas contradicciones de los testigos en cuanto a fechas y situaciones.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario