El clima en Neuquén

icon
10° Temp
71% Hum
La Mañana Santa Cruz

Santa Cruz: los trabajadores de Vialidad Nacional pidieron perdón por la destrucción de la estatua de Bayer

Apuntaron contra las autoridades provinciales del organismo, por lo que consideraron un "innecesario atropello a la memoria".

En medio del escándalo y la ola de repudios por la decisión de las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) en Santa Cruz, de derrumbar la estatua de Osvaldo Bayer que se encontraba en la entrada a Río Gallegos, también se expresaron los trabajadores del organismo, quienes pidieron perdón “al pueblo santacruceño” por lo que dispusieron hacer sus jefes.

A través de un comunicado, el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (Stvyara), dio a conocer sus disculpas por la acción llevada a cabo.

Los trabajadores del gremio que conduce Graciela Aleñá, una dirigente cercana a Hugo Moyano, apuntaron contra la conducción de la DNV y sus respectivos distritos provinciales, a los que responsabilizaron de los "hechos lamentables” y de sus “consecuencias políticas y sociales" que experimentaron los santacruceños.

El pedido de perdón "al pueblo de Santa Cruz"

“Perdón al pueblo santacruceño, al pueblo trabajador y a la memoria de nuestros mártires de la Patagonia trágica desde lo más profundo de nuestros corazones", indicaron.

También extendieron su mensaje a las víctimas de la Patagonia Trágica de la década del 20 del siglo pasado, investigada y relatada por Bayer en su libro “La Patagonia rebelde”, y a sus descendientes.

“Perdón por el innecesario atropello a la memoria sagrada de los trabajadores asesinados y sus descendientes”, indicaron.

Santa Cruz: el Gobierno Nacional demolió el monumento de Osvaldo Bayer
Empleados de Vialidad Nacional destruyendo el monumento de Osvaldo Bayer, inaugurado el 24 de marzo de 2023 en el acceso a la capital de Santa Cruz.

Empleados de Vialidad Nacional destruyendo el monumento de Osvaldo Bayer, inaugurado el 24 de marzo de 2023 en el acceso a la capital de Santa Cruz.

Finalmente, expresaron: "Perdón por la destrucción de monumento al excelente historiador, escritor, cineasta y periodista don Osvaldo Bayer”.

También la hija del reconocido escritor e historiador, Ana Bayer, dio a conocer su indignación a través de sus redes sociales.

"A mi padre lo censuraron en vida, le quemaron los libros, sufrió el exilio, estuvo en cárceles, pero jamás se hubiera imaginado una topadora que pretende borrar su nombre", afirmó.

El derribo de la estatua del escritor en la entrada a la capital de Santa Cruz, en la Ruta Nacional 3, fue dispuesto por las autoridades provinciales nombradas por el gobierno de Javier Milei en la DNV y ejecutadas por personal del organismo de manera brutal, con una pala mecánica y un martillo hidráulico y sin ningún cuidado por preservar la obra de homenaje a Bayer.

Grasso: "Somos rebeldes por naturaleza"

El monumento que recuerda al escritor fue realizado por el artista Miguel Jerónimo Villalba y emplazado e inaugurado en el lugar donde estaba en marzo de 2023.

El video de la demolición rápidamente se viralizó y generó un fuerte repudio que incluyó a referentes de casi todo el arco político y organizaciones de Derechos Humanos de todo el país, que cuestionaron duramente la decisión.

El argumento que sostuvieron desde Vialidad Nacional para justificar lo hecho fue que el monumento generaba problemas de visibilidad en el camino.

Horas después del episodio, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, además de criticar duramente lo hecho por la DNV, anunció que la ciudad se encargaría de reconstruir la obra de homenaje a Osvaldo Bayer.

“Ante este intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos, hemos tomado la decisión de restituir el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde. Porque somos rebeldes por naturaleza”, afirmó el jefe comunal de la capital santacruceña.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario