Duro revés en el caso de Luciano Hernandorena: qué pasó en la última audiencia por el crimen
El abogado querellante que representa a la familia presentó una nueva prueba e hizo un pedido que fue rechazado por el juez interviniente.
La familia de Luciano Hernandorena (23) sufrió una dura decepción esta semana, luego de que la Justicia no considere una pericia lo suficientemente sólida para agravar la acusación contra el asesino del joven. En breve se ordenará la elevación a juicio de la causa.
Cabe recordar que, según la teoría de la fiscalía, el hecho tuvo lugar el 1 de septiembre de 2024 cerca de las 6. De acuerdo a los acusadores, tras discutir con Luciano, el imputado Rodrigo Gabriel Abarzúa le efectuó un disparo en la zona del pecho que le ocasionó la muerte.
Ambos se encontraban en una chacra ubicada en el barrio Colonia 2 de Abril de Cutral Co, donde se desarrollaba una fiesta. Después de dispararle a Hernandorena, el personal de seguridad de la fiesta intentó retener a Abarzúa, quien dejó caer el arma y escapó del lugar.
En el marco de la investigación que tuvo la intervención de personal de la Comisaría 14 y la Brigada, se realizaron allanamientos, se entrevistaron testigos y se pudo determinar que el imputado se había trasladado hacia Añelo. Allí fue ubicado y capturado por la Policía.
Por esto, Abarzúa quedó acusado como autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y detenido en prisión preventiva por riesgo de fuga y entorpecimiento de la causa.
Desde entonces, su familia ha acompañado a la acusación con su propio pedido de justicia, desechos por la perdida del joven.
Revés para la querella
Finalmente, días atrás se agotó el plazo de investigación y se realizó esta semana una audiencia previa a pedir la elevación a juicio, en la cual la querella pretendía agravar la acusación contra el presunto asesino, agregando el agravante de alevosía.
Este significa que al momento del hecho, el autor actuó aprovechando el estado de indefensión de la víctima, en este caso Luciano.
No obstante, este pedido no fue avalado por el juez Lisandro Borgonovo, quien decidió mantener la acusación inicial de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
En la audiencia que se realizó el jueves, el abogado que representa a la familia de Luciano, César Omar Pérez, solicitó agregar la alevosía fundamentando su pedido en los nuevos testimonios que se incorporaron a la causa, pero principalmente la pericia encargada al perito Enrique Prueger.
“Hay que tener en cuenta que no existen otras lesiones en el cuerpo de la víctima y tampoco se constataron en el imputado que podría dar a una pelea”, indicó, según consignó el portal Cutral Co Al Instante.
“Entendiendo que este hecho fue realizado de una manera premeditada, cobarde y aprovechando la situación de sorpresa y la posición en que se encontraba la víctima, nos hace darle a este hecho la calificación de homicidio calificado con el agravante alevosía en calidad de autor”, pidió Pérez.
El fiscal jefe, Gastón Liotard, no acompañó el requerimiento de la querella y fue muy crítico de la pericia hecha por Prueger. "Debo ser duro, pero la pericia es de bajísima calidad porque afirma cuestiones que no son ciertas”, acotó.
Marcó una serie de errores que a su entender, no se condicen con lo ocurrido. Destacó la amplia cantidad de testigos directos -más de treinta- a los que Prueger descalificó, señaló que el perito nunca fue al lugar del hecho y que, contrario a lo que señala en el informe, Luciano fue asesinado en el interior del predio donde se realizaba la fiesta.
“Dice que a Luciano lo matan en el exterior del predio, cuando lo hace en el interior. Es verdad que la vaina que se secuestró fue en el exterior, pero toda la otra evidencia nos dice que el tiro mortal que Abarzúa le efectúa a Hernandorena es en el interior”, sostuvo Liotard.
Tras escuchar las partes, el magistrado desestimó el pedido del querellante y se mantiene la calificación original del delito.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario