La defensa de Pablo Parra apelará el fallo por el femicidio de Agustina Fernández: "La prueba no demostró que es culpable"
El defensor Juan Manuel Coto insiste en que el condenado a prisión perpetua por el crimen de la joven estudiante, es inocente.
El abogado Juan Manuel Coto, defensor de Pablo Parra, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Fernández, insistió en que es inocente y confirmó que impugnarán el veredicto de culpabilidad resuelto en forma unánime por un jurado popular.
Centró sus objeciones en la valoración de la prueba que realizaron los miembros del jurado.
Coto reiteró su postura este jueves en la audiencia del juicio de cesura en el que le formalizaron la pena a Parra.
En su alegato, destacó que mantendrán “las reservas de impugnación que hemos hecho en la formulación de cargos en algún caso, en el control de la acusación y también durante el juicio”.
Aclaró que el jurado tomó la decisión “dentro de su competencia” y que la respeta, pero insistió en que para ellos hicieron “una incorrecta valoración de la prueba”
“Entendemos que es un veredicto contrario a prueba, con lo cual dejamos asentado la reserva”, sostuvo.
En un breve contacto que tuvo con la prensa, explicó que a partir de ahora tienen un plazo de 10 días para recurrir el fallo “y en ese término vamos a presentar obviamente la impugnación”.
Adelantó que son varios los puntos que expondrán para refutar la sentencia, aunque hizo hincapié en el análisis realizado sobre la prueba.
“Consideramos que la prueba demostraba algo distinto de lo que ellos vieron”, resaltó el profesional.
“Seguimos insistiendo que Parra es inocente”, repitió.
Destacó que “toda persona, incluso un condenado por femicidio, tiene derecho a que un tribunal distinto al que lo juzgó revise la decisión que se tomó”.
Pruebas objetadas
En el juicio de pena, Coto cuestionó la declaración de Eduardo Prueger, perito de la querella y pidió que no fuera aceptada, aunque en el juicio de pena prestó testimonio avalado por el juez Guillermo Baquero Lazcano. Lo incluirá en su presentación, como también que el fallo que se basó en "pruebas contaminadas", en relación a la aparición del rastro genético de una policía en el sobre donde se guardó una de las pruebas claves, un trozo de tela azul.
En el juicio, una genetista del Laboratorio Forense explicó que el rastro de Parra en la prueba era "fuerte", mientras que el positivo de la oficial representaba una contaminación, no la manipulación previa de la prueba.
Asimismo, antes de iniciarse el debate el profesional había subrayado que habían encontrado un rastro de ADN en una de las uñas de Agustina que no pertenecía a Parra y no se pudo determinar de quien era, por lo que enfatizó que era un indicio firme para considerarlo inocente.
La audiencia llevada a cabo este jueves en una de las salas del Poder Judicial cipoleño fue presidida por el juez Baquero Lazcano. Por la fiscalía participaron el fiscal jefe, Santiago Márquez Gauna, el fiscal del caso, Martín Pezzeta y el adjunto Juan Pablo Escalada.
Mientras que, por la parte querellante, en representación de Silvana Capello y Mariano Fernández Barreiro, padres de la víctima, estuvieron Emanuel Roa Moreno y Damián Moreyra.
Capello y Fernández Barreiro siguieron con atención las instancias de la audiencia, pero optaron por mantenerse en silencio cuando el magistrado los consultó si tenían algo para decir. La misma postura adoptó Parra, que no estuvo acompañado por familiares.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario