Narcopolicías: el cabecilla, el Turco Asef, accedió a la libertad condicional
Un informe positivo del área correccional de la cárcel de Senillosa fue definitorio para que un juez ordenara su excarcelación. Había sido condenado en 2022.
Luego de mejorar su nota de concepto y un informe favorable del Consejo Correccional de la cárcel de Senillosa, el cabecilla de los narcopolicías neuquinos, Omar “Turco” Asef recuperó la libertad. De esta forma, el conjunto de los integrantes de la banda fue excarcelado.
Uno de los últimos que había recibido el beneficio de la excarcelación fue el ladero de Asef, Braian Aarón Catalán. La resolución se conoció el mes pasado y solo restaba definir la situación de Asef, quien cumplía un castigo de 8 años y medio de cárcel efectiva. Como suele suceder en otras situaciones similares, el Turco fue acortando los plazos gracias a cursos realizados en la cárcel dependiente del Servicio Penitenciario Federal (SPF). Luego de destrabar un tema relacionado a su nota de concepto, quedó al borde de acceder a la libertad condicional.
Sin demorarse, la defensa pública hizo la presentación ante el área de Ejecución Penal del Tribunal Oral Federal de Neuquén capital (TOF) y destacó el informe a favor del Consejo Correccional. También apuntó que el condenado ya tiene planes para desarrollar un trabajo y vivir junto a su pareja en la localidad de Vista Alegre Norte.
Solo deberá cumplir pautas de conducta
Desde la fiscalía no mostraron ningún tipo de oposición a las pretensiones de la defensa en relación con la excarcelación de Asef y se limitaron a solicitar los detalles del informe favorable de la cárcel de Senillosa.
En este marco, el juez autorizó la excarcelación de Asef desde este lunes 2 de diciembre y destacó una serie de pautas de conducta que deberá cumplir como las de someterse al control de un organismo de ejecución penal, no relacionarse con personas del ambiente de las drogas y no tener armas en su domicilio.
La investigación en contra de los narcopolicías se abrió en 2020 y se centró en escuchas, que revelaron la complicidad de todos los integrantes de la organización y las operaciones llevadas adelante por Asef para reclutar cómplices con el fin de que lo ayuden a proteger su red de kioscos narco y expandirla.
En el juicio quedó en evidencia que los policías cobraban hasta 20 mil pesos, en 2020, por liberar zonas, dar aviso de allanamientos para poder limpiar todo y eliminar a parte de la competencia.
El Turco recibió el castigo más abultado
A fines de 2022 se dieron a conocer las penas para la banda. El Turco llevó la peor parte, 8 años y 6 meses de prisión efectiva por su carácter de líder y organizador. Su lugarteniente, Braian Catalán, recibió una condena de 7 años y 3 meses de prisión efectiva por ser coautor. En tanto, a Miguel Ángel “Taka” Muñoz y Christian Damián “Sangre” Navarro, les dieron 7 años y 6 meses y a Pablo Ángel “Van Dame” García Saldías solo 7 años. A los tres en carácter de partícipes necesarios.
Una parte del proceso estuvieron cumpliendo prisión domiciliaria y el resto tras los muros del complejo penitenciario federal V de Senillosa.
Luego, en los primeros meses de este año, Muñoz, Navarro y García Saldías consiguieron su excarcelación tras cumplir gran parte de la condena.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario