El clima en Neuquén

icon
23° Temp
40% Hum
La Mañana violento

Violento de Cutral Co fue condenado parcialmente por agresiones a su ex pareja

El hombre fue condenado en un fallo unánime de un tribunal colegiado, que además lo absolvió de una acusación de abuso sexual contra la víctima.

Un hombre de Cutral Co fue condenado tras atravesar un juicio de varios días, aunque no se tuvieron por acreditados todos los hechos de violencia de género atribuidos por la fiscalía. El violento recibirá por ello una pena menor, que será debatida en una nueva audiencia.

El violento llegó acusado al juicio por dos hechos de violencia de género.

Según la teoría de la fiscalía, el primero de los hechos fue cometido el 23 de febrero de 2024, a las 14. Ese día, la víctima fue interceptada por su expareja cuando salió de su vivienda, ubicada en un barrio de Plaza Huincul.

El imputado la obligó a subirse en el vehículo que manejaba, le apuntó con un arma de fuego y la llevó hasta su domicilio. Una vez en el interior de la vivienda, el imputado comenzó a golpearla en todas partes, la pateó, la llevó de los pelos hasta el baño, la metió debajo de la ducha con agua fría, y luego la llevó hasta su dormitorio, donde “ejerciendo actos de violencia física y consecuentemente anulando la resistencia de la víctima”, abusó sexualmente de la mujer.

ON - Marcha contra la violencia a las mujeres (9).jpg

Además, hasta el 26 de febrero de 2024, el imputado mantuvo a la víctima encerrada, la privó de su libertad y le quitó el teléfono, por lo que se aseguró de que no pudiera pedir ayuda.

El segundo hecho atribuido fue que el 21 de marzo de 2024 (casi un mes más tarde del primer hecho), a las 20, el violento abordó a la mujer cuando salía de su domicilio, le apuntó con un arma de fuego, le quitó a su hija y, como en el otro hecho, la obligó a subirse al vehículo que este conducía.

En el trayecto, la víctima intentó bajarse, pero el imputado la tomó de los pelos, la golpeó en la cabeza con el arma, y la amenazó con prenderla fuego. Finalmente, la mujer logró saltar del vehículo y fue hasta un destacamento policial, en donde recibió ayuda.

La fiscal explicó que a partir de este segundo hecho, la víctima se animó a denunciar el hecho anterior.

Condenado parcialmente

Durante el juicio, la fiscal Gabriela Macaya requirió que el caso fuera analizado con perspectiva de género y afirmó que estaban presentes “todos los tipos de violencias que prevé la Ley 26485”. “Estamos ante una víctima con vulnerabilidad extrema, con dependencia emocional, incapaz de protegerse a sí misma y registrar la situación en la que está inmersa”, sostuvo durante su alegato.

La funcionaria del MPF pidió la declaración de responsabilidad por los dos hechos y argumentó que de otro modo se estaría incumpliendo con los compromisos asumidos por el Estado, al suscribirse a los Tratados Internacionales que establecen la obligación de actuar con la debida diligencia para prevenir, sancionar y erradicar la violencia.

fiscal gabriela macaya.jpg

Luego de un cuarto intermedio, el tribunal, integrado por los jueces Diego Chavarría Ruíz y Richard Trincheri y la jueza Liliana Deiub, resolvió condenar al hombre, pero no por todos los delitos solicitados por la fiscalía; sino por los delitos de privación de la libertad y lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género.

De esta manera, se dio por probado el hecho cometido el 21 de marzo de 2024. No obstante, por el beneficio de la duda, el tribunal resolvió absorber al violento por los delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación de la libertad, que según la acusación se había producido entre el 23 y 26 de febrero de 2024. Para el tribunal, “no todos los hechos pudieron ser acreditados”.

Ahora, la Oficina Judicial deberá fijar la fecha y hora de la audiencia en la que se va a determinar la pena que le corresponde cumplir.

linea 148 neuquen -VALIDA 1200-

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario